metropoli@eluniversalc.om.mx

La planta de asfalto arrancó operaciones el día de ayer, con lo que comenzará a producir 70% de las mezclas que demanda la Ciudad de México anualmente.

La maquinaria permitirá elaborar hasta 250 toneladas de asfalto por hora, 60% más que la antigua planta; además, se podrán crear diversas mezclas mediante la utilización del material reciclado del pavimento retirado de las vialidades.

El costo de la planta fue de 225 millones de pesos y se ubica en un terreno de 9 hectáreas, en la delegación Coyoacán.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que la nueva planta generará 10 mil toneladas menos de dióxido de carbono.

“La Ciudad de México demanda un millón 200 mil toneladas al año [de asfalto], aquí vamos a estar produciendo el 70% de esas toneladas, […] Esta es una planta de última generación totalmente sustentable”.

En entrevista, el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí Rodríguez, afirmó que el hecho de contar con una planta propia permite que la capital cuente con el material disponible todos los días, así como tener precios competitivos.

“Eso nos permite atender la demanda, sobre todo en las delegaciones, que es nuestro principal cliente para temas de bacheo; y atender programas que tiene la Ciudad para mantenimiento de la red primaria”.

Refirió que la planta ya está lista para producir, pues su operación está previamente comprobada.

“De entrada utilizamos gas natural en lugar diesel para reducir la cantidad de bióxido de carbono que se produce”, destacó.

Parque recreativo, en octubre. La planta de asfalto convivirá con un parque público de 9 hectáreas, que contará con juegos infantiles, área de bancas y mesas, muro de escalada, biciestacionamiento y terraza, con un diseño arquitectónico basado en materiales volcánicos.

Además, tendrá un equipo de captación de agua pluvial mediante un sistema por gravedad para riego, para el mantener áreas verdes.

El parque, que tuvo un costo de 150 millones de pesos, reporta un avance de construcción del 20%.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que el nuevo sitio estará listo en octubre próximo.

Sobre este tema, el titular de Sobse, Edgar Tungüí ,detalló que el predio estará independiente de la Planta de Asfalto.

“[En octubre] terminamos la primera etapa, la que mencionó el jefe de Gobierno, que es el skate park, foro al aire libre y muro de escalar”.

Dijo que posteriormente iniciará la segunda etapa del parque, en la que se construirá una pista de correr, colocación de bancas, cuerpos de agua y generación de más áreas verdes.

Esta etapa de edificación estará sujeta a la asignación presupuestal del próximo año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses