El Hospital Veterinario de la Ciudad de México, ubicado en la delegación Iztapalapa, ha atendido a más de 65 mil mascotas, en su mayoría gatos y perros, desde su creación en 2016 hasta la fecha.

El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, afirmó que es el primer hospital consolidado no sólo en la República Mexicana, sino en América Latina, por su especialidad en atención a mascotas.

Recordó que las instalaciones fueron una promesa de campaña del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para ayudar a las familias que adoptan o adquieren a sus animales de compañía.

La institución ofrece todos los servicios de lunes a viernes, de ocho de la mañana a cinco de la tarde. Los sábados hasta las tres de la tarde atiende urgencias y medicina preventiva, además de pacientes hospitalizados y en recuperación.

Silvia Viruega, directora del Hospital Veterinario, informó que las instalaciones tienen 12 consultorios de especialidad y de medicina general, uno de urgencias, un área de gabinete y de diagnóstico con laboratorio clínico, de ultrasonido, rayos X y un endoscopio.

Además cuenta con un área especial para perros y gatos, donde se han atendido 52 mil canes y 13 mil felinos; dos unidades: una para cuidados intensivos y otra para pacientes infecciosos, cinco quirógrafos y un área para recuperación.

Ahued expuso que se ha firmado un convenio con tres universidades que manejan la carrera de Médico Veterinario Zootecnista: UNAM, UVM y UAM Xochimilco para contribuir con la formación de sus estudiantes y futuros médicos, mientras que Silvia Viruega agregó que esto posibilita el posicionamiento del hospital, también por sus más de 68 especialistas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses