metropoli@eluniversal.com.mx

Un conjunto de asociaciones civiles y habitantes de las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa realizarán este domingo una marcha en contra de la construcción de mil 650 viviendas, así como de oficinas en el predio La Mexicana, en la zona de Santa Fe.

Los inconformes señalaron que este proyecto de desarrollo inmobiliario en 30% del terreno de 41.5 hectáreas debe ser consultado entre los vecinos, no sólo de Santa Fe, sino de las colonias y pueblos aledaños por su impacto y por tratarse de un predio público, además de acusar que no se han mostrado los estudios de impacto urbano, ambiental y de movilidad para comprobar la viabilidad de esas construcciones.

“Conociendo los problemas de movilidad y agua en el poniente de la Ciudad y sabiendo que se va a vender parte del predio La Mexicana para hacer edificios, solicitamos información al jefe de Gobierno, pero no ha habido respuesta”, dijo Manuel Ontiveros, presidente de la asociación Vive Tarango A.C.

Recordó que las peticiones de información detallada de la venta de 30% de La Mexicana y de los estudios, se han hecho mediante una carta con cientos de firmas entregada al gobierno capitalino y mediante un punto de acuerdo promovido por la diputada federal de Morena Paola Félix Díaz.

Ontiveros aclaró que no están en contra del parque que también se construye en el otro 70% de La Mexicana, sino del hecho que no se haga una consulta pública para definir el uso de la porción restante, pues señaló que es más urgente contar con una estación de bomberos y un hospital.

Van contra obras en el predio de La Mexicana
Van contra obras en el predio de La Mexicana

Los inconformes harán a las 10:00 horas una marcha pacífica desde tres puntos: el Puente de El Yaqui, En Cuajimalpa; el parque Tarango y la Glorieta de Vasco de Quiroga en Álvaro Obregón, todos con dirección al predio en cuestión, donde darán a conocer un pronunciamiento a las 11:00 horas.

Los organizadores expusieron que usarán un carril de las vialidades y que decidieron hacer la protesta en domingo para no afectar a trabajadores y negocios de esos corredores.

En la presente administración, vecinos de la Asociación de Colonos de Santa Fe y el gobierno local conformaron un proyecto para que sólo se construya en 30% del área, la cual será vendida por el gobierno y el otro 70% para un parque, financiado por los desarrolladores.

Este plan se hace mediante un Sistema de Actuación Por Cooperación, coordinado por la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Desde hace 14 años ha habido intentos de las autoridades capitalinas por urbanizar 41.5 hectáreas de La Mexicana, predio propiedad de la Ciudad de México. En 2012 se preveía hacer hasta 6 mil viviendas, lo que fue frenado por el rechazo vecinal.

Manuel Ontiveros reiteró que ante el proyecto de mil 650 viviendas, se tiene que escuchar a colonos de zonas aledañas a Santa Fe, pues representa una obra que impactará los servicios y movilidad del poniente capitalino.

“Estamos hartos de la venta de inmuebles públicos sin que haya consulta”, cuestionó.

EL UNIVERSAL informó ayer que el parque La Mexicana estará listo en agosto y costará 2 mil millones de pesos, monto que pondrán los desarrolladores inmobiliarios que construirán departamentos y oficinas en el otro 30% del predio mencionado, esto, una vez que se inaugure el área verde.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses