fanny.ruiz@eluniversal.com.mx

El jefe delegacional en Magdalena Contreras, Fernando Mercado, anunció medidas de austeridad para su administración durante este año frente al aumento en el precio de las gasolinas.

A partir de este lunes quedó cancelado el contrato de telefonía celular que se realizó durante la administración pasada y ningún funcionario de estructura contará con vehículo asignado, ni tarjetas para gasolina.

“Sí necesitamos, frente a la situación del país, apretarnos un poco el cinturón. ¿Qué vamos a hacer? He instruido al director general de Administración que el contrato de telefonía celular que llevaba más de diez años pagándose en esta administración desaparezca. Los funcionarios de estructura tendrán que comunicarse por sus propios medios”, indicó Mercado.

Durante la entrega de inmobiliario a trabajadores de base administrativa de la demarcación, con lo cual se renovó 70% de muebles y 80% en equipo de cómputo, el funcionario dijo que han emprendido otras medidas de austeridad pero en algunas no han tenido el apoyo del gobierno central.

“Por el esquema administrativo que hoy tiene la delegación, por ejemplo, ahí traigo el documento, siempre lo paseo, yo pedí en octubre de 2015 que me dieran una disminución de sueldo y el gobierno de la ciudad dijo no porque los tabuladores no lo permiten. ¿Entonces qué hacemos? Lo donamos. Yo dono 20% de mi sueldo a organizaciones de protección de animales, organizaciones que trabajan con chavos en situación de calle o chavos que cometieron un delito y buscaron reinsertarse a la sociedad”, señaló.

El oficio que giró Mercado a la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de la capital, para que se le redujera el sueldo como media de austeridad, fue rechazado de acuerdo a los numerales 1,9,3 de la Circular Uno Bis, de la Oficialía Mayor, abundó personal de la delegación.

Ante el aumento del precio del combustible, el delegado reiteró que seguirán buscando maneras de recortar los gastos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses