phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) destinó 220 millones de pesos para la compra de la nueva maquinaria que se utilizará en la Planta de Asfalto local.

Con este equipo se producirán hasta 250 toneladas de asfalto por hora (40% más que con el equipo anterior), de mejor calidad, a menor precio del mercado y acorde a las demandas actuales de la ciudad.

Esta semana, informó la Sobse, comenzaron a llegar las piezas que conformarán la planta, entre ellas tres segmentos de la maquinaria llamados “transportadores”, que tienen una medida de 20 metros de longitud, y que servirán para el acarreo del material hacia los tanques de asfalto.

Cuatro tolvas y un compresor se encuentran ya en el predio ubicado en la delegación Coyoacán; el resto de las piezas llegarán a la Ciudad de México de manera paulatina desde Colorado, Estados Unidos, donde se fabrica los componentes del taller.

Se tiene previsto que la nueva Planta de Asfalto inicie operaciones hacia el primer trimestre de 2017 y surta del material para pavimentar vialidades a la capital a través de la misma secretaría de obras y las delegaciones.

El equipo que sustituirá al utilizado desde hace 34 años controlará las emisiones generadas en la producción de mezclas asfálticas mediante el uso de cámaras de filtros que capturan el polvo del proceso de secado.

Con ello, se reducirán hasta en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y dióxido de nitrato (NOX), en comparación con el equipo anterior.

Mientras que el colector de polvos de la planta que se adquirió en Estados Unidos elimina las partículas provenientes de la corriente de escape, alcanzando una eficacia de más de 99.5%.

La dependencia capitalina destacó que con la modernización de esta planta, ahora la Ciudad de México podrá reutilizar por primera vez el pavimento que se retire de las vialidades, reincorporando hasta 50% del mismo para generar nuevo asfalto.

Renovación. El 25 de mayo de este año, el jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció el “cierre técnico” de la Planta de Asfalto de la Ciudad de México, la cual generaba hasta 550 mil toneladas anuales de asfalto.

Su producción, con la cual se atendía 60% de la demanda de asfalto de la capital, significaba también la generación de más de 20 toneladas de precursores de ozono y más de 10 mil toneladas de dióxido de carbono.

Como parte de la transformación de este predio se trabaja en el proyecto del parque urbano que se habilitará en el lugar y que convertirá a esta unidad industrial en un espacio amigable con el medio ambiente; de las 18 hectáreas que conforman el terreno, alrededor de 12 serán de área verde y esparcimiento para los vecinos.

En días pasados se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a 350 trabajadores de la planta, quienes recibieron cursos de capacitación tanto en temas técnicos como de sensibilización profesional.

Esto se logró con el apoyo de entidades como el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación Mexicana del Asfalto.

Para 2017, cuando se prevé inicie operaciones la nueva planta, el personal estará a la altura de la modernización de su espacio de trabajo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses