Para fortalecer la identidad de los pueblos originarios de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) entregó apoyos para proyectos que conservan las costumbres y tradiciones.

Las iniciativas se impulsaron mediante el programa Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios y este año se apoyan por lo menos 25 iniciativas por un monto de un millón 155 pesos.

Los beneficiarios son habitantes de pueblos y barrios originarios de las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Acompañada por Evangelina Hernández, directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades, la titular de la Sederec, Rosa Icela Rodríguez, llamó a conservar las historias y las costumbres de los 141 pueblos y barrios originarios de la ciudad de México.

Atribuyó esos proyectos en gran medida a la organización comunitaria y a un fuerte sentido de identidad de sus habitantes, por lo que se podrá llevar un cine itinerante a San Pablo Oztotepec, en Milpa Alta, o elaborar y hacer un desfile de alebrijes en Axotla, Álvaro Obregón.

También se otorgan recursos para promover la memoria gráfica y oral de pueblos y barrios originarios a través de proyectos como el catálogo fotográfico del pueblo de La Magdalena Mixhuca, en Venustiano Carranza, o el de crónicas y leyendas, en Milpa Alta.

Los apoyos también se destinarán a promover la gastronomía como patrimonio cultural y se realizará la Novena Feria del Tamal, en Santiago Zapotitlán, Tláhuac, se informó en un comunicado.

NTX/VGV/IAM




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses