phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) reportó pérdidas por 300 millones de pesos, a consecuencia de la mega marcha y mitin que realizaron organizaciones campesinas.

Indicó que en la zona por donde transitaron y se concentraron los contingentes, se tienen contabilizadas alrededor de 38 mil unidades económicas, de la cuales más de 27 mil 500 se dedican a la venta de alimentos, ropa, calzado, tiendas departamentales, minisúper, entre otros. También se ubican 350 hoteles, 4 mil 500 restaurantes y 4 mil empresas de diversos servicios profesionales y administrativos, que concentran más de 345 mil empleos.

“Las actividades empresariales como el comercio, los servicios y el turismo, cuentan con una red importante de distribución de bienes duraderos y perecederos, mismas que se han visto severamente afectadas por la mega marcha que se ha registrado en diferentes puntos de la ciudad de México, como es el caso de: Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Bucareli, José María Izazaga, Pino Suárez, Monumento a la Revolución, Ángel de la Independencia, Plaza de las Tres Culturas y Monumento a Lázaro Cárdenas para de ahí llegar al Zócalo”, destacó la Canaco a través de un comunicado.

Integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesino Histórica (CIOAC), realizaron una marcha y mitin en el Zócalo capitalino con motivo del Natalicio de Emiliano Zapata. Un grupo de los asistentes permanece frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), en inmediaciones de Bucareli.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses