phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) cuenta con 80 millones de pesos para atender fracturas y goteras que se han presentado de manera emergente y han ocasionado encharcamientos y “cascadas” al interior de la red.

Jorge Gaviño, director del Metro, indicó que durante esta temporada de lluvias se han ubicado este tipo de afectaciones en alrededor de 40 estaciones distribuidas en todas las líneas, incluso en la Línea 12, la última que fue inaugurada, en octubre de 2012.

Dijo que con esta inversión no se puede garantizar que no aparezcan más filtraciones de agua, pues en muchas ocasiones las grietas son ubicadas hasta que se presenta la acumulación de agua. “Lo que sí se puede garantizar es que se dará mantenimiento correctivo cuando se presente la falla —en lo que se refiere a goteras— y preventivo a los cárcamos de bombeo”, afirmó.

Gaviño Ambriz enfatizó en que resolver esta problemática al interior del Metro requiere de una “cantidad de recursos enorme”, ya que a lo largo de 30 años no se dio mantenimiento a las lozas que se han roto a consecuencia de hundimientos diferenciales y sismos.

“Lo que hemos atendido de una manera urgente son los cárcamos de bombeo. Tenemos más de 800 que tienen que ser atendidos; en años anteriores siempre ha fallado algún cárcamo y eso genera inundaciones dentro de la estación, cosa que no ha habido hasta el día de hoy.

Hemos tenido fuertes lluvias, filtraciones importantes pero no ha habido inundaciones que nos impidan seguir el funcionamiento”, destacó.

Sobre el encharcamiento que se presentó la noche del martes en la estación Centro Médico, el director del Metro informó que se concluyó con los trabajos correctivos.

“Tuvimos bastantes problemas porque prácticamente se estaba metiendo una cascada de agua, porque la parte superior estaba inundada medio metro de altura, toda la vialidad estaba así y esto provocaba una filtración importante. Este problema se estaba haciendo desde una jardinera que se abrió y entonces entraba directo a la loza del Metro. Con los trabajos, lo que hicimos fue darle salida a la jardinera para que no se haga una ‘alberca’ y evitar ese tipo de filtraciones”, explicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses