Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantienen la fase I de contingencia ambiental que fue activada desde ayer en el Valle de México.
En su reporte de las 15:00 horas, el organismo indicó que las condiciones ambientales no han favorecido a la dispersión de los contaminantes, por lo que decidió continuar con la medida.
“El sistema de alta presión que sigue ejerciendo su influencia en el centro del país, ha mantenido estabilidad atmosférica y viento débil, además de formación limitada de nubosidad sobre la Zona Metropolitana del Valle de México”, dijo en un boletín.
Dichas condiciones, acompañadas de la radiación solar, promueven la formación de ozono, por lo que se espera un incremento en la contaminación durante la tarde.
Recordó a los automovilistas que sin importar el número de hologramas, todos los automóviles con engomado verde y amarillo, así como con terminaciones de placas 1, 2, 5 y 6 no pueden circular este día.
Informó que a las 20:00 horas darán un nuevo informe sobre las condiciones atmosféricas en el Valle de México.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico indicó que se registran 143 puntos Imeca de ozono en la estación de Santa Fe en Cuajimalpa.
ahc