Molcajete

Antecesor de la licuadora y de otros instrumentos eléctricos de molienda, el molcajete fue, por antonomasia, el instrumento para moler todo tipo ingredientes en la antigua culinaria mexicana y aunque su uso cotidiano fue desplazado por la modernidad, esta herramienta todavía se encuentra en los mercados y en las típicas cocinas de nuestro país; está elaborado en granito y hay vestigios de que fueron utilizados por diversas tribus del México prehispánico, hace más de seis mil años.

Metate

Es un utensilio que fue de gran utilidad para la gastronomía del México prehispánico. Se trata de una piedra volcánica de forma rectangular, de superficie plana con cierta inclinación, montada sobre tres patas. En la actualidad, todavía hay quien lo usa para moler granos como maíz, semillas y chiles. Para su uso, las mujeres se arrodillan y muelen con apoyo de un rodillo que desplazan sobre la piedra.

Molinillo

Para obtener la espuma de un buen chocolate caliente, no hay nada mejor que el molinillo, el cual es perfecto para esta tarea, una práctica presente en todas las cocinas mexicanas, gracias a su practicidad y bajo costo. Está elaborado en madera y tiene un diseño complejo; el origen de su nombre no se tiene confirmado, se dice que puede derivar de la palabra española “molino”, aunque también se considera que puede provenir de una palabra de origen prehispánico.

 Tortilladora manual (de aplastón)

De uso común en los establecimientos donde venden antojitos mexicanos, la tortilladora manual apareció durante la época de la Colonia, entonces estaban hechas de madera; en la actualidad, son de aluminio o acero y se utilizan para hacer “tortillas hechas a mano”. Este instrumento consta de dos planchas en forma de círculo, y sobre una de éstas se coloca la bola de masa de maíz que será aplastada por la otra plancha, a través de la presión de una palanca.

Comal

Ideal para asar chiles, tostar granos, calentar tortillas y todo aquello que queremos pasar por fuego sin que éste los toque de manera directa, se trata de un disco de barro cocido o de metal, de aproximadamente 50 centímetros de diámetro.

En la antigüedad, éste se colocaba sobre tres piedras entre las cuales se prendía fuego. Actualmente, se colocan sobre la estufa o un anafre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses