Michoacán tiene una riqueza cultural y gastronómica inmensa, entre los platillos más populares de este bello estado podemos afirmar sin duda alguna, figuran las corundas, originarias de la zona lacustre, las exquisitas carnitas de Quiroga, los tradicionales tacos de charales del lago de Pátzcuaro y muchos otros platos, conocidos por su tradición e incomparable sabor.

Dentro de la gastronomía tradicional del estado, también se encuentran muchos platillos que son un secreto incompartible de los michoacanos y que vale la pena destacar por su originalidad pero sobre todo, por su sabor. Platillos que son dignos de la tradición michoacana y de la cultura mexicana.

Uchepos de Michoacán

El estado es uno de los más grandes productores de maíz, por lo que muchos de los platillos tradicionales se basan en este ingrediente. Los uchepos son una variante de tamales suaves cuya base es de elote tierno, los cuales se preparan sólo con sal, azúcar y royal.  Dependiendo de la región donde se consuman, suelen añadir una pequeña cantidad de nata de leche o mantequilla y acompañarlos con crema, queso y una salsa verde.

La Nieve de Pasta de Pátzcuaro

Son uno de los secretos mejor guardados de los michoacanos, desde hace 100 años es un postre tradicional de la región de la cual sólo su creador y algunos cuantos más son los conocedores de la receta original que da nombre a la nieve de pasta de la que, lo único que sabemos es que está hecha a base de leche batida, a ésta, con los años se le han agregado diferentes frutas que más que cambiar resaltan su sabor original.

Gazpachos de Morelia

En la capital michoacana pueden encontrar concentrados muchos de los platillos representativos del Estado pero los gazpachos son, sin duda, una de esas delicias que no tan fácilmente encontrarás en otra parte del país. El Gazpacho es mucho más que sólo fruta picada en un vaso; Existen varias formas de prepararlo, pero el Gazpacho original tiene como ingredientes principales: jícama, piña y mango que se mezclan con un poco de cebolla, vinagre, queso Cotija, limón, naranja y chile en polvo que combinados forman la mezcla perfecta del Gazpacho típico de Morelia.

La Torta de Tostada de Santa Clara del Cobre

Para preparar esta placentera torta, se requiere de una telera común con un poco de mayonesa en una tapa y frijoles en la otra, una rebanada de queso de puerco artesanal (preparado por los propios creadores de la torta), un poco de cebolla, chile perón, salsa roja al gusto, jitomate y carne apache (una especie de ceviche de res: carne molida cocida con limón, cilantro, jitomate, cebolla y chile de árbol) que se coloca en un horno de cobre (material que da nombre al Pueblo Mágico de Santa Clara) que le da el sabor especial al la carne.

Cuando está en su punto de cocción, se adiciona un poco de col y el ingrediente principal: la tostada. Un par de minutos más en el horno y la torta estará lista.

La tostada, da un toque crujiente y salado a la torta, por lo que es mejor consumirla rápidamente para no perder esa consistencia pero sin dejar de saborear cada uno de sus ingredientes de esta deliciosa torta.

Podríamos proseguir haciendo referencia a muchos más platillos, postres y bebidas tradicionales de Michoacán pero es mejor que se den la oportunidad de visitar el destino y conozcan por ustedes mismos la belleza de sus pueblos y su deliciosa y vasta gastronomía, mientras se dejan llevar por la historia, el color y llamativa arquitectura de sus edificios así como de la propia vida de cada uno de los rincones de este maravilloso estado.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses