Estados

Enfermeras terminan huelga de hambre en Chiapas

El campamento que mantienen afuera del hospital Rafael Pascacio Gamboa será levantado el jueves. Suscribe gobierno estatal minuta y se compromete al abastecimiento de medicamentos y materiales al hospital

En Chiapas se firmó minuta de acuerdos entre el Gobierno del Estado y representantes de las enfermeras en huelga. FOTO: Comunicación Social de Chiapas
12/04/2017 |21:23Fredy Martín Pérez / Corresponsal |
Fredy Martín Pérez
Corresponsal en TabascoVer perfil

Las nueve enfermeras que laboran en el hospital regional Rafael Pascacio Gamboa, pusieron fin al ayuno que iniciaron el pasado 3 de abril en demanda de que se les surta medicinas a los hospitales y se les reinstale en sus cargos.

"Mañana (jueves) se levantará la huelga de hambre. En este momento está la firma de acuerdos pero se quedará el plantón hasta el día 20 que es la fecha programada para el abastecimiento de medicamentos", confirmó una de las voceras del movimiento.

Por su parte, el gobierno de Chiapas se comprometió con trabajadores a poner a disposición los recursos económicos y materiales que sean necesarios para atender la salud de los chiapanecos, esto después de suscribir una minuta de acuerdo con las enfermeras.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El Secretario de Gobierno chiapaneco, Juan Carlos Gómez Aranda, fue quien suscribió esta noche la minuta, según se explica en un comunicado.

"Se acordó la reinstalación inmediata de las enfermeras en sus centros de trabajo, el abastecimiento permanente de medicamentos y materiales de curación del hospital regional Rafael Pascacio Gamboa".

Además "el pago de prestaciones laborales con un programa integral que se suma a los esfuerzos que el gobierno del estado realiza para regularizar su situación en forma programada".

Gómez Aranda agregó que la autoridad estatal "dará puntual seguimiento al cumplimiento de cada uno de los acuerdos, a fin de seguir fortaleciendo la atención a la salud de los derechohabientes del Hospital Rafael Pascacio Gamboa, así como el mejoramiento de la infraestructura y servicios en la entidad".

Las demandas

Las nueve enfermeras exigían el abastecimiento de medicinas e insumos para hospitales y que se devuelvan más de 134 millones de pesos, del SAR, cuotas del ISSSTE, pago de seguros, entre otros rubros.

El lunes 3 iniciaron el ayuno las enfermeras María Cielo Gramajo Cundapí, María de Jesús Espinoza de los Santos, Neli Ivon Castillo Escobar, María Isidro Orozco Sánchez y Verónica Zenteno Pérez, pero el miércoles se integró Sandra Lidia Arellano Zenteno y el viernes, Tania Ventura Paredes.

El domingo 9 se integraron Emma Escobar López y el martes Gabriela Mayanín López Cruz, con 19 años de servicio.

La víspera, la organización Amnistía Internacional pidió al gobernador Manuel Velasco Coello establecer una mesa de diálogo para atender tales demandas.