estados@eluniversal.com.mx

Al menos 5 mil personas movilizó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del estado para exigir al gobierno atención a sus demandas sociales.

A la protesta, con gente de diversas regiones de la entidad en decenas de autobuses, se sumaron ayer colonos, burócratas de gobierno, catedráticos y empleados del sector salud, quienes bloquearon calles, cerraron oficinas y desquiciaron el tránsito vehicular.

Alrededor de las 7:00 horas comenzaron a arribar los pobladores provenientes del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales, entre otros, y se concentraron en el parque El Llano.

Con las unidades de motor cerraron la avenida Juárez y calles aledañas, lo que provocó severo tráfico al norte y oriente de la ciudad. Después de las 10:00 horas salieron en marcha a la Alameda de León, donde sus dirigentes llevaron a cabo un mitin.

En la manifestación participaron autoridades municipales, algunas de los cuales utilizaron vehículos oficiales, así como representantes de las corrientes Unión Campesina Democrática (UCD) y Alternativa Democrática Nacional (ADN); diputados locales y federales, entre otros.

Instalaron, además, en sitios turísticos, como el parque El Llano, la explanada de Catedral en el Centro Histórico y anexo al templo de Santo Domingo de Guzmán, decenas de sanitarios portátiles, lo que causó la molestia de visitantes y comerciantes.

Según uno de los dirigentes perredistas, Lenin López Nelio, el motivo fue exigir al gobierno estatal que atienda las demandas de las comunidades. Después del mitin fueron recibidos en audiencia por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien se comprometió a revisar sus demandas y trabajar de manera incluyente.

No cesan protestas. Unos 200 colonos de la agencia municipal de San Martín Mexicápam bloquearon calles del centro y protestaron en la sede del ayuntamiento de Oaxaca, para pedir la anulación de las elecciones de autoridades auxiliares, efectuadas el pasado domingo.

Según el ex candidato, Arturo Ortega García, hubo fraude al no existir una lista nominal, mientras que la tinta indeleble no fue tal; acusó que el ganador, David Daniel López, fue financiado por el ex edil Javier Villacaña Jiménez, ahora secretario de administración del gobierno estatal.

A su vez, trabajadores del Instituto Catastral del gobierno del estado, cerraron las oficinas para exigir la destitución del director, Miguel Ángel Morales Amaya, a quien acusan de favorecer a su notaría. El delegado sindical, Juan Ignacio Cruz, dijo que el 13 de febrero se manifestaron por primera vez por mala atención al público y rezago de tres meses en los trámites.

En tanto, trabajadores del área de Paludismo de los Servicios de Salud protestaron para exigir que se cumplan los compromisos pactados con las autoridades en materia de dotación de herramientas e insumos y el pago de prestaciones pendientes.

Cerraron la jornada estudiantes y catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez, quienes iniciaron una huelga de hambre para exigir el reconocimiento de la sede en el Centro Histórico como una segunda institución que imparte la carrera de leyes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses