Estados

Me dejaron un estado colapsado: Alejandro Murat

La grave situación del sector salud, de la seguridad pública, con los transportistas, los conflictos universitarios, de límites territoriales y la extendida ineficacia en las acciones de gobierno tienen al estado en una situación de desastre, advierte

Foto: Edwin Hernández / El Universal
30/11/2016 |14:52Ismael García / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El gobierno saliente de Gabino Cué Monteagudo “dejó un estado colapsado económica y socialmente”, aseguró el mandatario electo, Alejandro Murat Hinojosa, quien propuso a la Sección 22 del SNTE una mesa de diálogo para escuchar y encauzar sus demandas hoy mismo.

En conferencia de prensa, Murat Hinojosa, quien asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo este 1 de diciembre, anunció también que ante la “situación de desastre” que vive Oaxaca, tras la toma de protesta no habrá festejo popular este miércoles y que de inmediato se dedicará a atender las graves problemáticas.

“Mi gobierno manifiesta la más amplia apertura al diálogo, respetuoso e incluyente para todas y todos los oaxaqueños dispuestos a construir un mejor destino para Oaxaca. Convoco a todos los actores a un gran pacto por Oaxaca, que nos permita encontrar mediante el diálogo las mejores propuestas de solución a los profundos rezagos que hieren y lastiman a los oaxaqueños”, expresó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entre otras medidas, además de invitar al magisterio a un mesa de diálogo, llamó a todos los sectores a instalar desde mañana una mesa de trabajo permanente donde se pueda definir la agenda prioritaria para la reactivación del estado.

“Mi gobierno recibe un estado colapsado económica y socialmente; la grave situación del sector salud, de la seguridad pública, con los transportistas, los conflictos universitarios, de límites territoriales y la extendida ineficacia en las acciones de gobierno tienen al estado en una situación de desastre.

“Ello representa un reto sin precedentes, obligándonos a trabajar de manera inmediata y sin descanso en las diferentes áreas, que requieren atención prioritaria en conjunto con toda la sociedad oaxaqueña”, manifestó en su mensaje.

afcl