Estados

Dejará IEEPO deuda de mil 600 mdp a gobierno de Murat

Así lo reconoció el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Germán Cervantes. Explica que el regazo se generó por distintas razones "históricas"

Germán Cervantes Ayala, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Foto: Ismael García)
20/11/2016 |17:16Ismael García / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Un déficit de mil 600 millones de pesos dejará el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al próximo gobierno que encabezará Alejandro Murat Hinojosa, aceptó el titular de esa dependencia, Germán Cervantes Ayala.

En entrevista, reconoció también que negocian con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la regularización de tres mil plazas para personal docente y administrativo, de los cuales mil 200 se lograrían normalizar.

Del pasivo, argumentó que en el periodo 2013-2014 el déficit llegó a ser de siete mil 500 millones de pesos; “se ha venido trabajando de manera coordinada, actualmente es de mil 600 millones de pesos, pero hay un proceso de trabajo con la Federación, en el intento de dejar un IEEPO con finanzas sanas”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Informó que el rezago se generó por distintas razones históricas; por incrementos salariales que se dieron a los profesores, de días extras, de bonificaciones y por la rezonificación implementada en ciclos anteriores.

Con respecto a las negociaciones, aceptó que hay diálogo y procesos de trabajo con la Comisión Política de la Sección 22, que encabeza Rubén Núñez Ginez y que consta de diversas etapas, la primera de ellas de revisión de los cerca de tres mil expedientes; la segunda la verificación en centros de trabajo y la tercera, la revisión del presupuesto que se requeriría.

Con respecto a los egresados de escuelas normales, que protestan desde hace más de un mes para exigir una plaza de docente, dijo que la única vía es la aplicación del examen de ingreso respectivo.

afcl