Alumnos de las carreras de Derecho, Ciencias Sociales, Odontología, Ciencias Médicas y Biológicas iniciaron la recolección de firmas que harán llegar a la dirigencia del Sindicato de Profesores de la casa de estudios (SPUM), para que les permitan a sus agremiados seguir con las clases extramuros, a fin de no verse más afectados.

Lo anterior, tras la negativa del SPUM para que sus profesores continúen en su ejercicio docente en instituciones privadas y casas particulares habilitadas como salones de clases.

A decir de los estudiantes, según el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, el hecho de que sus agremiados impartan clases extramuros es violatorio de sus derechos constitucionales y laborales.

Ante ello, los jóvenes universitarios de las diferentes facultades, decidieron enviar un documento en el que le piden mayor flexibilidad al SPUM hacia sus sindicalizados.

Esta decisión fue tomada por los alumnos, a 44 días de que jóvenes rechazados en su ingreso, tomaran las instalaciones de las diferentes facultades y luego del enfrentamiento suscitado antier, que dejó tres estudiantes lesionados.

El rector Medardo Serna González defendió a sus alumnos y condenó la violencia que han generado los inconformes, el Consejo de Universitarios en Lucha (CUL) y a los que se les han sumado normalistas de la escuela rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío.

En ese sentido el rector condenó la intromisión de los normalistas en la problemática de la Universidad Michoacana y les exigió respetar su autonomía, así como a los estudiantes que lo único que buscan es estar en sus salones de clases.

“Desde un inicio de la toma de las instalaciones, han estado participando organizaciones que tiene que ver con grupos indígenas totalmente ajenos a la Universidad Michoacana, el día de ayer (lunes) se incorporó gente de normalistas a Medicina y eso es sumamente delicado”, denunció.

El catedrático consideró que esta intromisión de grupos externos, es un atentado contra la autonomía de la Universidad Michoacana, por lo que pidió a los paristas que sean cuidadosos.

“La Universidad no es un ámbito de acción, ni de normalistas, ni de grupos sociales o indígenas ajenos a la educación superior”, reiteró.

Cuestionado si tras este tipo de acciones, solicitará la intervención de las fuerzas del orden público, Serna González dijo que hay muchos caminos, entre ellos el legal, en el que le apuestan a que las diligencias ministeriales concluyan y se dé con los responsables de la toma y de los escenarios de violencia que desde el inicio han dejado ocho lesionados, por enfrentamientos.

“El proceso legal sigue su curso. Yo no puedo determinar en estos momento que es lo que sigue, pero ya los caminos de la vía legal están siendo explorados y estamos avanzando por ellos”, advirtió.

En ese sentido, Serna conminó a la comunidad universitaria no caer en provocaciones, evitar la violencia y esperar a que las denuncias penales sigan su curso, luego de que el alumnado ha intentado recuperar sus salones de clases y donde han sido recibidos a golpes e incluso con piedras y palos por los rechazados y los grupos ajenos a la Universidad que se les han sumado.

En total, los inconformes exigen casi ochocientos espacios, sin exámenes ni requisitos legales, principalmente a las carreras de Odontología y Medicina, facultades que ya alcanzaron su máxima capacidad.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses