A una semana de que empresarios oaxaqueños y representantes de diversos sectores protestaran en Oaxaca de Juárez para exigir a los gobiernos federal y estatal una solución al conflicto magisterial que ha dejado graves pérdidas económicas en la entidad, el arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, se unió también a esta demanda. Manifestó que confiaba en que más voces se levantaran para que “con respeto”, busquen el diálogo sincero y abierto para construir consensos que abonen al bien común y a la paz.


Después de oficiar la misa dominical dedicada al Jubileo de los trabajadores de la procuración y administración de justicia, el jerarca de la Iglesia Católica advirtió que Oaxaca era “como un gigante dormido que parece despertar, ya no aguanta negociaciones y alianzas por corrupción o intereses egoístas”.


Acompañado por el vocero, Guadalupe Barragán, dijo que mientras la sociedad esté dormida o atenida a ver que hacen otros no se avanzaría en nada.


Luchemos juntos cada quien desde su trinchera para erradicar cada quien la violencia, todos podemos hacer algo que abone a la paz, realicemos con responsabilidad nuestro trabajo y tengamos buenas relaciones para sembrar el bien común, añadió.


Ante la nueva amenaza de la Sección 22 de no iniciar en Oaxaca el ciclo escolar 2016-2017 en la fecha que marca el calendario escolar, sostuvo que no estaría de acuerdo con todo lo que no abone a la paz.


Señaló, lo que más ha faltado en Oaxaca es buena educación y buenos guías que promuevan fuentes de trabajo, ya que en caso de no haberlos irá creciendo el malestar.


“Suplicaremos a la Virgen de la Asunción en su celebración a cerrar pronto esas heridas para que no queden abiertas, -refiriéndose al pasado desalojo de maestros en Asunción Nochixtlán que dejó un saldo de ocho muertos y heridos-  desde nuestra misión haremos lo que está de nuestra parte”.

pmba

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses