Después de librar una lucha legal, este sábado al fin se casaron José y Javier en una ceremonia oficiada por la Oficialía 15 del Registro Civil de esta ciudad, la que fue obligada a unirlos en matrimonio civil por un Juzgado de Distrito que otorgó un amparo a los contrayentes.

La pareja se casó a las 18:00 horas en un salón ubicado en la zona del Campestre, en los momentos en que cientos de integrantes de la comunidad LGBTTTI participaban en la Marcha Estatal del Orgullo Gay en el Centro de la ciudad, en demanda del matrimonio igualitario y el derecho a la adopción.

En la movilización algunos participantes iban vestidos de novias o con esmoquin, y cargaban muñecos que simbolizaban bebés. Asimismo, lucían atuendos de superhéroes y reinas; en las manos llevaban mensajes de respeto a las personas con una orientación sexual definida.

A la boda de José y Javier acudieron sólo amigos cercanos a los contrayentes. Es el matrimonio número once que se realiza en Guanajuato entre homosexuales, comentó Fidel Negrete, líder del Colectivo León Gay, A.C.

Felicitó a los esposos por su matrimonio civil, que se llevó a cabo en cumplimiento a la sentencia del juicio de amparo 26/2016.

En Guanajuato, parejas del mismo sexo han tramitado 16 amparos en contra del titular y de los jueces de la Oficialía del Registro Civil del Estado, por negarles el derecho al matrimonio, con el argumento de que en el Código Civil del estado se establece que sólo se celebra entre un hombre y una mujer.

Fidel Negrete explicó que ha logrado una resolución favorable en 14 juicios de amparo, en los que los Jueces de Distrito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han declarado inconstitucionales los artículos 144 del Código Civil y 72 del Reglamento del Registro Civil de Guanajuato, por violentar los principios de igualdad y no discriminación.

El activista comentó que en once casos las parejas gay se han unido en matrimonio y tres están pendientes. Asimismo, hay demandas de amparo que siguen en trámite. 6 parejas se han casado en León, 3 en Irapuato, 1 en Dolores Hidalgo y 1 en Silao.

Matrimonio Igualitario

La tercera Marcha del Orgullo Gay congregó a cientos de personas en el Parque Hidalgo, de donde partieron por el bulevar Adolfo López Mateos y los integrantes vistieron con los colores arcoiris, hasta llegar a la Plaza Principal para exigir respeto a la diversidad.

Antes de marchar llamaron a los participantes a disfrutar el evento, sin caer en provocaciones de los ultraconservadores ni de grupos homofóbicos, a exponer sus demandas de respeto a los derechos humanos, la reforma al artículo 4 constitucional para garantizar el derecho de las parejas homosexuales al matrimonio.

En la plaza principal expresaron su rechazo a la violencia, a las conductas que generan odio; además presentaron espectáculos artísticos y entretenidos, como “la Carrera en Tacones”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses