Los recuerdos de los niños víctimas del incendio de la Guardería ABC están por todo Hermosillo. Las cruces con sus nombres reclaman justicia en las plazas, en los cerros, en las paredes y las bancas de los espacios públicos. Pero siete años después no hay garantías de que la tragedia no se repita.

En Sonora, estado emblemático en el que cada junio se realiza una marcha para recordar a las víctimas del incendio, la Ley 5 de Junio, aprobada a nivel federal para que las medidas de seguridad en las guarderías y estancias infantiles mejoren, estuvo trabada todavía hasta hace unas semanas.

Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz no han cumplido con dicha ley, aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados desde 2011.

Estela Báez, mamá de Julio César Yeye, quien tenía dos años ocho meses cuando murió en el incendio, ha dividido su lucha entre ser ama de casa, seguir con las investigaciones sobre las causas que originaron el siniestro y lograr que la Ley 5 de Junio sea aplicada en el país. La pérdida le costó varios años de tratamiento, a ella y su familia; ahora, más recuperada, tiene una meta por cumplir: “Quiero seguir trabajando en algo que beneficie a la niñez. Que se vean resultados factibles de que hay una supervisión, de que hay nuevas leyes, cambios que vinieron a beneficiar a los pequeños”, dice.

Comenta que el secretario de Gobierno de Sonora, Miguel Pompa, les confirmó que la Ley 5 de Junio estuvo trabada porque “el 90% de las estancias infantiles estaban mal ubicadas o en lugares de riesgo”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses