Por unanimidad, la Legislatura local aprobó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas y el Ejecutivo promulgó el decreto número 603 en el Periódico Oficial del Estado para hacerla válida, justo cuando vence la prórroga que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) otorgó a Zacatecas para homologarla con la ley general.

Cabe mencionar que Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, eran los cuatro estados que faltaban de aprobar y publicar su nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Con la publicación de esta ley, ahora la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública se convertirá en el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), por lo que se ha anunciado que en los próximos días se harán los trámites legales para cerrar el ciclo de la CEAIP.

El IZAI tendrá autonomía constitucional como órgano garante, además de que tendrá una Dirección de Control Interno, por primera vez desde su creación, el órgano garante quedará sujeto a la rendición de cuentas ante la Legislatura.

Por su parte, el gobernador Alonso Reyes y Norma Julieta del Río, comisionada presidenta del ahora IZAI, coincidieron que esta nueva normativa moderniza los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública en Zacatecas, ya que contempla la integración al Sistema Nacional de Transparencia, aumenta el número de sujetos obligados, entre los que figuran también los sindicatos.

Además que con la simplificación del acceso a la información pública y la presentación de inconformidades a través de internet, se mejorarán las formas para que los ciudadanos participen consultando datos públicos, vigilando las plataformas electrónicas, y por otro lado como fiscalizadores del uso de lo público mediante la presentación de solicitudes.

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses