Estados

Cierran centros de salud

Trabajadores del SES se niegan a prestar sus servicios en poblaciones de Filo de Caballo

Médicos de Guerrero se niegan a trabajar en algunas regiones del estado y denuncian que grupos criminales los secuestran para atender a sus heridos (ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
02/05/2016 |03:30Juan Cervantes / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Debido a la situación de violencia, trabajadores de los Servicios Estatales de Salud (SES) se niegan a ir a prestar sus servicios en poblaciones del Filo Mayor donde, junto con la región de la Tierra Caliente, se concentra la mayor parte de los casi 50 centros de salud que han sido cerrados por inseguridad.

La dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) en Guerrero y diputada federal por el PRI, Beatriz Vélez Núñez, reveló que el problema de la violencia en contra de personal de enfermeras y médicos no sólo existe en la sierra de Guerrero. En regiones de Tierra Caliente, Centro y Acapulco tiene reportes de víctimas de su sindicato.

En Chilapa, Zitlala, Coahuayutla y La Unión hay problemas de inseguridad para el personal médico, asegura.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Dijo que en Filo de Caballo dos médicos y dos enfermeras fueron prácticamente secuestrados para atender a varios heridos de bala que produjo un enfrentamiento en una comunidad lejana. “El personal médico se niega a ir a prestar sus servicios, porque temen ser víctimas de la violencia”, lamentó la diputada.

Hasta ahora, el titular de los Servicios Estatales de Salud Carlos de la Peña Pintos, no ha dado una declaración sobre la inseguridad.