Estados

Inician construcción de estación naval en Michoacán

El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, enfatizó que se trata de un convenio para la concentración de acciones en contra del crimen organizado

Foto: Dennis Alberto García / EL UNIVERSAL
18/05/2016 |17:36Dennis A. García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaría de Marina-Armada de México inició la construcción de una de tres estaciones navales en Michoacán para fortalecer las acciones encaminadas contra el crimen organizado.

Durante la colocación de la primera piedra de la Estación Naval en la comunidad de “La Placita”, municipio de Aquila, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, enfatizó que “se trata de un convenio para la concertación de acciones, que nos permitirán el fortalecimiento de la presencia de nuestra institución en este estado”.

Acompañado por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, el almirante Soberón Sanz dijo que serán unas instalaciones que habrán de ser utilizadas como centro de operaciones y apoyo logístico para el personal que lleva a cabo acciones navales en la zona.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Así respondemos las Fuerzas Armadas, a la instrucción del Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, de fortalecer la relación y apoyo a las entidades que buscan generar mejores condiciones de seguridad; tenemos claro, que la tranquilidad de las y los mexicanos se alcanza con acciones firmes y contundentes”, enfatizó.

En el marco del “Convenio Marco de Concertación de Acciones e Inversiones para la Implementación y Ejecución del Programa de Fortalecimiento de la Presencia de la Secretaría de Marina en el Estado de Michoacán”, explicó que las otras dos estaciones navales que se tienen contempladas estarán en las localidades de Coahuayana de Hidalgo y Caleta de Campos.

En su oportunidad, el gobernador Silvano Aureoles mencionó que el riesgo de visitar la costa se acabó, “esa etapa tiene que quedar atrás y de ahora en adelante la Costa Michoacana va a ser un sitio seguro para los habitantes de esa región”.

afcl