Estados

La visita del Papa no es para llevarse limosnas: Cardenal

El comité organizador valora que en el itinerario en Michoacán se incluya la Catedral de Morelia, el Centro Histórico y el libramiento, para concluir en un acto masivo en el Estadio Morelos

(Foto: Archivo/EFE)
17/11/2015 |12:30Carlos Arrieta / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

"La visita del Papa Francisco a México no es para traernos capitales, ni para llevarse limosnas", señaló el cardenal michoacano Alberto Suárez Inda, antes de presentar al empresario Adrián Huerta Leal como el coordinador del comité para la posible visita del sumo pontífice a la entidad.

En Morelia, el cardenal aclaró que la visita papal no representa una gran derrama económica o interés monetario, sino por el contrario, es un hecho histórico para el país en el que la iglesia católica reiterará a través de su máximo representante, el mensaje de paz y reconciliación.

Por su parte, Adrián Huerta Leal señaló que los niños y los jóvenes serán la prioridad del Papa Francisco en la gira que llevará a cabo en febrero del 2016 en territorio mexicano.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Junto con otros empresarios que también formarán parte del comité organizador, Huerta Leal señaló enfático que aún sin que esté oficialmente confirmada la visita papal a Michoacán, el comité ya valora el itinerario que seguirá el sumo pontífice y en el que se incluye la Catedral de Morelia, el Centro Histórico y el libramiento para concluir en un acto masivo en el Estadio Morelos.

El comité organizador calcula que habrá por lo menos un millón de michoacanos que presenciarán las actividades del Papa, a las que buscarán la manera de integrar a habitantes de las zonas de mayor violencia como el caso de la Tierra Caliente, ya que por cuestiones de salud, Francisco no podrá viajar esa región.

jlcg