Habitantes de la comunidad de Carrizalillo, Eduardo Neri, donde fueron retenidos policías federales por más de 15 horas ratifican su declaración ante el Ministerio Público Federal en la delegación de la PGR en Chilpancingo.

Ayer vecinos de la comunidad donde está instalada la minera transnacional Gold Corp, retuvieron a nueve policías y a un supuesto halcón del grupo delictivo de Guerrero Unidos, quienes de acuerdo a la versión de los habitantes pretendían detener al comisariado ejidal de ese lugar, Ricardo López García, sin orden de aprehensión y sin justificación aparente.

Aunque el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, precisó ayer que habían sido cinco los efectivos retenidos, quienes hacían operativos en las región, de acuerdo a personal de la PGR son nueve los policías que declaran sobre los hechos en las mesas de la dependencia federal; además, Modesto Onofre Peña Celso, a quien vinculan de la localidad con Guerreros Unidos.

Hipólito Lugo Cortés, coordinador de la oficina foránea de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Acapulco, acudió con observadores del organismo, quienes apoyaron en las mesas de diálogo en Carrizalillo para que la comunidad liberara a los policías y fueran trasladados a la PGR. Apoyaron para que los retenidos fueran entregados a la Marina.

Afuera de las instalaciones de la delegación ubicadas a metros del Congreso del estado está un camión de unas 50 personas de Carrizalillo, en apoyo a su comisariado Ricardo López, a quien tienen la presunción de que los policías federales pretendían "sembrarle armas para incriminarlo con la delincuencia".

Minutos antes de las 6:00 horas en un convoy de la Marina arribaron los elementos y el civil a la PGR. El Ministerio Público Federal abrió una investigación, luego de que las autoridades ejidales y el comisariado municipal, Nelson Figueroa señalaran al presunto halcón como el responsable de secuestros y extorsiones en la zona.

Habitantes que prefieren mantener anonimato, mostraron el celular que le confiscaron a Modesto Peña. En una conversación de mensaje instantáneo se leía cómo el presunto delincuente se ponía de acuerdo con la supuestos policías federales para llevarlos a Carrizalillo.

Los vecinos de esa comunidad, donde ha habido violencia por la pugna de grupos de la delincuencia en los últimos dos años acusaron al grupo de Modesto de que el 27 de marzo irrumpieron en el pueblo y asesinaron a Miguela Barrios Ojeda de 80 años, a Bertha Santos Peña de 36, a Yesenia Villalva Montiel y a Fabián Adame Durán de 26 años. En esa fecha hombres armados entraron a las casas de las víctimas y les robaron dinero en efectivo y alhajas.

"Queremos que las autoridades revisen las armas que confiscamos a la Federal, tenían una barret calibre 50, que suponemos la querían sembrar al comisariado; no lo podemos permitir. Que la Federal o las autoridades digan si esas armas corresponden a las corporaciones oficiales", compartió un habitante.

Desde las 5:00 que llegaron hasta antes de mediodía, tanto autoridades que pusieron la denuncia de hechos como efectivos realizan declaraciones

tpc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses