Estados

Preparan protestas contra Grupo México

El Frente Unido contra Grupo México, conformado por mineros de la Sección 65 y pobladores del Río Sonora, planea realizar varias protestas contra la empresa minera, a un año del derrame tóxico en el Río Sonora

Preparan movilizaciones contra Grupo México a pocos días del 6 de agosto, fecha en que se cumple un año del derrame de 40 millones de litros de metales tóxicos, que afectaron a decenas de municipios en Sonora Foto: Archivo /EL UNIVERSAL
30/07/2015 |19:34Amalia Escobar / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Frente Unido contra Grupo México, conformado por mineros de la Sección 65 y pobladores del Río Sonora, informó que prepara movilizaciones contra Grupo México a pocos días del 6 de agosto, fecha en que se cumple un año del derrame de 40 millones de litros de metales tóxicos, que afectaron a los habitantes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi, Ures y Hermosillo.

"El triunfo no nos caerá del cielo, debemos luchar unidos", dijo el secretario de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional a los pobladores del Río Sonora, en un mensaje, a ocho años de la huelga que mantienen con Grupo México, y a una semana de que se cumpla un año del derrame de tóxicos por Buenavista del Cobre.

Sergio Tolano dijo, ante cientos de mineros y pobladores de varios municipios afectados por Buenavista del Cobre, que el desalojo del centro de rebombeo Los Patos por la fuerza pública federal no los debe desanimar porque se cumplió con el objetivo de enterar al país de lo que Grupo México hace en Sonora.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al encuentro de protesta que realizaron en el Cine Teatro Casa del Minero, donde acudieron representantes de otras organizaciones sindicales del estado, asistió la doctora Reina Castro Longoria, para dar un informe detallado sobre el estudio de impacto ambiental y de salud, que realizó luego del derrame de metales pesados en los ríos Bacanuchi y Sonora.

Por su parte, los representantes de los pueblos afectados reconocieron a la Sección 65 por la muestra de resistencia y unidad en el movimiento que tienen contra Grupo México, a ocho años de huelga.

ae