Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación publicó una Declaratoria de Emergencia para cinco municipios colimenses, por la erupción del Volcán de Colima ocurrida los días 10 y 11 de julio.
En el texto difundido en el Diario Oficial de la Federación se precisa que los ayuntamientos afectados por este fenómeno natural geológico y que serán apoyados con recursos variados son Coquimatlán, Colima, Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, detalló en el texto que la entrega de esos beneficios se realizará con fundamento en la Ley General de Protección Civil y su reglamento, las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales y los lineamientos del propio Fonden.
La declaratoria permitirá a autoridades del estado de Colima acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada en dichos municipios.
spb