christian.leon@eluniversal.com.mx

Tras el éxito que Netflix tuvo en México, las televisoras tradicionales tuvieron que hacer algunos ajustes en la manera en la que mostraban sus contenidos. Así, cadenas como Televisa lanzaron su plataforma de pago como Blim, la cual incluye gran parte de su extenso catálogo.

Aunado a esta app, la empresa de Emilio Azcárraga Jean se dispuso a llevar todo su contenido que actualmente se transmite en su señal a la nube al crear la aplicación de Las Estrellas, su canal insignia, y que antes era El Canal de las Estrellas.

Azteca hizo lo propio con su señal del 13, la cual la llevó al ciberespacio bajo la app Azteca Live, e incluso la reciente inaugurada señal Imagen Televisión —que inició transmisiones el 17 de octubre de 2016— también creó su plataforma en Internet.

De esta manera, la audiencia —y las mediciones— han sido llevadas por estas televisoras al campo de Internet en el que actualmente todos quieren figurar, pero hasta el momento, de estas tres señales la más popular es Las Estrellas.

En los últimos seis meses, la app de Televisa logró posicionarse durante 147 días dentro del top ten, siendo su mejor promedio el octavo puesto en junio de este año, al dominar siempre estos seis meses la lista de popularidad sobre su competencia.

De las otras dos señales, la app de Azteca tuvo como mejor promedio la posición 20 en junio, mientras que Imagen Televisión quedó rezagado al tener como mejor promedio en los seis meses la número 78 en junio también.

Pese a que los números de estas tres señales aún no se asemejan a las de gigantes como Netflix, conforme han pasado los meses sus números han mejorado, siendo los últimos dos, mayo y junio donde mejor se posicionaron.

El mes menos popular para estas apps fue marzo, donde Imagen ocupó la posición 225, Azteca la 88 y Las Estrellas la número 36.

El consumidor no se queja tanto. Contrario a lo que sucedió con plataformas como Cinépolis Klic o Netflix, que fueron duramente calificadas por los usuarios, los seguidores de estas tres compañías nacionales no fueron tan duros con ellas al recibir calificaciones aceptables.

Mientras Las Estrellas obtuvo 3.7 de calificación (de cinco posibles), Azteca ganó 2.9 e Imagen Televisión 2.9, aunque hay que aclarar que el número de reviews que tuvieron estas plataformas fueron mucho menores a las que el público dio a Blim, Netflix, Claro Video, Amazon y Crunchyroll.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses