La fusión de Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México derivó el lunes 8 de enero de 1973 en la creación de Televisa. A partir de ese momento la empresa de Emilio Azcárraga Milmo tendría bajo su responsabilidad las señales del canal 2, 4, 5 y 8.

La nueva empresa tuvo que desarrollar una serie de programas para llenar las grillas de sus canales. Telenovelas, programas de revista, de comedia, caricaturas, noticieros fueron los primeros esfuerzos de Televisa. EL UNIVERSAL registró los cambios, la nueva programación y la intención de la empresa por una “Televisión con mayor contenido humano.

Plaza Sésamo
A diferencia de lo que ha ocurrido en los últimos años, Televisa demostró que uno de sus públicos más importantes era el de los niños.

De esta forma desarrolló un Noticiero para niños y lanzó su programa más importante: Plaza Sésamo. La emisión que contaba con varios muppets y personalidades poco a poco se convirtió en un clásico de la pantalla chica.

El canal 5 ha sido el único que, hasta el momento, ha conservado su escencia. Ya que en los primeros años se transmitieron ahí los programas como Ultraman, Llanero Solitario, Batman, El Hombre araña, entre otros.

Una de las telenovelas del momento fue Muchacha Italiana viene a casarse.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses