La periodista Mariella Patriau pidió disculpas por afirmar en el noticiero que conduce en RPP que la sonda espacial Juno llegó a la órbita de Júpiter, tras cinco años de viaje con tripulación a bordo. "Pido mil disculpas por el error. Con sincera humildad", dijo en su cuenta de Facebook.

"Entre los datos que estaban en el gorro de la nota, se apuntaba que habían sido cinco años de misión, lo que hizo suponer a Armando (Canchanya) que la nave llevaba tripulación y que esta había pasado todo ese tiempo en el espacio. Así me lo comentó. Y yo me dejé llevar. De puro volada", dijo en Facebook.

La mañana del lunes, en el informativo matutino RPP TV, Patriau y Canchanya reconocieron  "el heroísmo" de la supuesta tripulación que viajó durante cinco años hacia Júpiter.

"Mandé un emocionado speech acerca de los astronautas que abandonan sus hogares para dedicarse a viajar por el cosmos. Y en medio de mi sentido discurso, fui interrumpida por mi productora, Rubí, quien por interno me informaba que la sonda Juno no iba tripulada", comentó la periodista.

Mariella Patriau se justificó explicando que es imposible leer e investigar toda la pauta del noticiero previo a su emisión. Sin embargo, aceptó haberse equivocado y por ello pidió disculpas: "Pido mil disculpas por el error. Con sincera humildad. Y lo asumo de manera totalmente personal", dijo en Facebook.

LOS ATAQUES
Tras ser alertados de su error, Patriau y Canchaya se retractaron y hasta bromearon con lo ocurrido. Sin embargo, esto no impidió la avalancha de críticas y burlas en Facebook y Twitter.

La conductora de RPP TV afirmó tomarse con humor las bromas que se hicieron con respeto, pero también respondió a los ataques que recibió, los cuales se produjeron "como si una enorme frustración contenida encontrara una feliz expiación gracias a la desventura ajena", según dijo en Facebook.

Ironizó sobre la erudición en cuanto a sondas espaciales de sus críticos y que la única medida que tomó contra ellos fue bloquearlos de sus redes sociales.

"No me quejo, por si acaso. Soy personaje público desde hace años. Trabajo en la tele (sic) demasiado tiempo como para saber que la carne viene con hueso. Y me he equivocado lo suficiente además como para sentirme infalible. Me equivoco. Igual que todos. No pertenezco a esa especie que cree que porque sale en la televisión se convierte en alguien superior. Al contrario, cuando fallo, mi error se multiplica por miles de televidentes. Y al día siguiente hay que estar otra vez allí, dando la cara. Sin perder la sonrisa", concluyó.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses