aridiana.banos@eluniversal.com.mx

La jaula de las locas bajó su telón en el Teatro Hidalgo la noche de este martes después de 18 meses de temporada y 500 representaciones, pero lo hizo con sus 816 butacas ocupadas y con figuras como Susana Alexander, Chantal Andere, Maxine Woodside, Freddy Ortega y Guillermo Wiechers como padrinos de una última develación de placa.

“¡Misión cumplida!”, dijo el productor Juan Torres al final de la última función de este musical, a punto de las lágrimas y visiblemente emocionado por ver al público de pie aplaudiendo el trabajo de la compañía.

“Esta obra no hubiera sido posible durante 18 meses de temporada, si no hubiéramos tenido la generosidad del público que nos acompañó en cada función. No hay nada más rico que saber que algo que empezó como una idea, como una ilusión, con muchas ganas, empeño y trabajo detrás logró su objetivo, y no sólo eso, trascendió, y no lo hizo porque llegamos a 18 meses, sino porque llegamos a los corazones de muchos”, expresó Torres al despedir su primera obra producida en solitario.

Entre las cosas que comentó, Juan Torres compartió que tuvo la osadía de pedir el Teatro Hidalgo, un recinto que muchos productores rechazan por diversas razones, pero que él buscaba regresar a la vida y ponerlo de nuevo a la vista de público. También comentó que se enfrentó a la incredulidad y las críticas, algunas muy duras, como la que hizo un productor el día del estreno, del cual no reveló el nombre, que dijo que su jardinero hubiera podido dirigir mejor La jaula de las locas.

“Matías Gorlero (protagonista de la obra) gracias por ser el jardinero de estos 18 meses y 500 representaciones”, fue la respuesta que Torres hizo en referencia a ese comentario.

Quien le puso muy buen humor a esta noche fue Susana Alexander, quien hace 20 años fue una de las primeras actrices que se animó a trabajar con unos muy jóvenes Juan Torres y Guillermo Wiechers con la obra Yo madre, yo hija.

“¡Lo que ha hecho aquí es una locura! Para empezar el Teatro Hidalgo nadie lo quería ni regalado”, le dijo Susana Alexander a Ruth Gómez, directora del Fideicomiso de Teatros del IMSS, que se encontraba en el escenario.

“Sí, es un congelador y este hombre que está loco, ahí está, dando la lucha. el teatro de México va a quedar muy triste, porque ya no va haber una Jaula de las locas, lo bueno es que las locas se dan por todos lados, pero el Teatro Hidalgo era una jaula maravillosa”.

Tanto Chantal como Freddy y Maxine resaltaron el trabajo de los artistas que conformaron esta producción, además de la amistad y el cariño que los une a Juan Torres y a gran parte de su equipo de trabajo. Pero sin duda, quien compartió de alguna forma el triunfo del productor fue su compañero de muchos años Guillermo Wiechers, quien confesó sentirse en familia y no estar sorprendido por el logro de permanecer tanto tiempo en cartelera, porque conoce del amor y compromiso de cada uno de los elementos de La jaula de las locas.

“Esto no es una norma del teatro, ojalá fuera algo que sucediera siempre en la actualidad, todos los proyectos se merecerían tener teatros llenos, a veces escucho a compañeros que dicen que no hay teatro. Sí los hay, lo que hay que salir a decirle a la gente es que no hay público y no lo estoy diciendo por lo que acabamos de vivir que es algo excepcional, hay que salir a enamorar y conquistar nuevos públicos, porque lo que sí hay es mucho talento allá afuera, personas pidiendo una oportunidad y que necesitan estar en un escenario para tocar vidas y que desde esta barrera podamos aportar algo a nuestro país que tanto lo necesita”, finalizó Juan Torres, no sin antes anunciar que la gira de La jaula de las locas por el interior de la República iniciará hoy en Durango y mañana estará en Torreón.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses