“La delegación Cuauhtémoc está a favor de la cultura, de la celebración de todo evento asociado a ésta, pero actualmente nos encontramos en medio de un conflicto, del cual nosotros no tenemos ninguna inclinación por ninguna de las partes, simplemente perseguimos que la Ley se cumpla y no incurrir en desacato”, es la forma en que Ricardo Monreal Ávila, jefe delegacional de la zona, fijó la posición de la institución que representa ante el problema que hay entre la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y el productor Omar Suárez, por la puesta en escena Amor Eterno.

El pasado 20 de noviembre la delegación, a través del Instituto de Verificación Administrativa del DF (INVEA), llevó a cabo la clausura del Teatro San Rafael a petición de la SACM, con el fin de que el musical Amor Eterno no siguiera con su temporada, debido a que la compañía teatral no cuenta con la autorización de la sociedad y/o la familia de Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, para poder usar sus canciones dentro de la trama del montaje.

El funcionario explicó que pese a que el productor Omar Suárez presentó una carta de la SACM, donde supuestamente daba dicho permiso, ésta no la reconoce y hasta la tacha de apócrifa, situación que hizo constar ante de la delegación por medio de cuatro oficios, fechados con los días 3, 8, 11 y 14 de noviembre del 2016, mismos que mostró a los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa, convocada el día de hoy para aclarar esta situación. Sin este papel no es posible para la delegación otorgar el aviso de realización del espectáculo público, que Suárez debe tener para iniciar la temporada, por eso la acción del domingo pasado.

Zuleyma Huidobro González, directora general de jurídica y de gobierno, explicó que la operación de verificación que se realizó en el Teatro San Rafael tuvo una duración de siete horas, que en un principio los abogados del productor impidieron el ingreso de los funcionarios, pero después logran entrar cuando ya iba a comenzar la primera función. Al terminar la verificación se ordena la suspensión de la obra y la clausura del teatro, “fue alrededor de las 7:30 de la noche, se les notificó al personal del teatro y en ese momento personal de seguridad del lugar baja las cortinas y cierra el teatro. Fue el propio teatro quien no permitió el desalojo”.

De esta forma Huidobro González desmintió al productor, que dijo que el INVEA y la delegación clausuró el teatro con público adentro, incluso señaló que colocaron los sellos de tal forma que no se rompieran cuando la gente saliera.

“Como persona yo simpatizo con que no se cierre ninguna obra, pero como autoridad estoy obligado a respetar la Ley. No hay intención del jefe delegacional de clausurar el teatro, nosotros creemos de buena fe que no hay que cerrarlos sino abrir más teatros”, dijo Monreal, puntualizando que el Teatro San Rafael tiene sus papeles en regla y permisos en forma, es por eso que si el día de mañana la señora Fela Fábregas avisa que se presentará una obra diferente en el lugar, los sellos se retirarían, porque el conflicto no es el recinto sino el musical Amor Eterno.

Para evitar más polémica Monreal Ávila ha propuesto a las partes involucradas en este conflicto, reunirse mañana a las 17 horas en las instalaciones de gobierno central para mediar y llegar a un acuerdo. “Nuestra petición es que mañana se reúna la SACM con el productor, y nosotros hacemos votos porque se autorice, que la sociedad o los familiares de Juan Gabriel puedan autorizar la celebración de la obra, pero eso ya no nos compete a nosotros. Está en el peor de los escenarios la delegación, o aplicas a la Ley o dejas que la anarquía y el desorden se apodere de todo”.

Sigue en la lucha

Mientras en la sala de cabildos el delegado Ricardo Monreal realizaba su conferencia de prensa, afuera del lugar se encontraba el productor de Amor Eterno, Omar Suárez, quien en repetidas ocasiones tocó fuertemente la puerta para que lo dejaran entrar y exponer ante las autoridades y medios de comunicación su punto de vista, pero no lo logró.

“No quiero ponerme en una postura de guerra contra nadie, porque solamente estoy protegiendo mi proyecto”, dijo Suárez en un pasillo de la delegación.

El productor dijo tener la certeza de que todo lo que rodea a la obra es legal, incluso la carta de SACM, por eso invita a esta institución a charlar sobre el asunto y llegar a un arreglo, aunque considera que nunca se ha peleado con ella.

“Entiendo que el licenciado Monreal tiene que hacer un equilibrio entre las partes y lo está promoviendo, al igual que el licenciado Mancera, porque todo mundo está en pro de que se arregle y de que las faltas que hubo se repare”, declaró el productor sobre la reunión del día de mañana, de la cual ya había hablado con el delegado el pasado martes.

Omar expresó que si la causa porque esté pasando por tanto problema, es porque Roberto Cantoral Zucchi, director de la SACM, se sintió ofendido por algo que dijo o hizo, está dispuesto a ofrecer una disculpa.

Minutos después fue recibido por el jefe de la delegación Cuauhtémoc en privado, reunión que al parecer tuvo sus frutos porque casi una hora después el productor subió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “Muy afortunados gracias a todos los interesados Teatro San Rafael apertura nuevamente”.

cvtp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses