Muse llegará por primera vez el sábado a un festival musical en México y lo hará con "Drones", la gira que el trío británico de rock inició esta semana en el país con tres conciertos abarrotados en el Palacio de los Deportes de la capital.

La versión para festivales del nuevo espectáculo de la agrupación liderada por el vocalista y guitarrista Matthew Bellamy hará una primera parada en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, donde el fin de semana se celebrará la sexta edición del Corona Capital, que este año incluye un cartel ecléctico encabezado por Pixies, The Libertines, Calvin Harris, Fatboy Slim, Richard Ashcroft y Primal Scream.

La lista de participantes también incluye a las bandas The Psychedelic Furs, Beirut, Ryan Adams, Spoon, The Charlatans UK, Mew, Chromeo, The New Regime, Benjamin Booker y Father John Misty.

"El show de Muse en el Corona Capital será una propuesta diferente de lo que presentaron en el Palacio de los Deportes esta semana", dijo el promotor del festival Armando Calvillo en una entrevista reciente realizada en la Ciudad de México. "¡Será un concierto muy especial, tratándose de su debut en un festival mexicano!".

De acuerdo con declaraciones recientes de Bellamy, el nuevo show del grupo que completan el bajista Christopher Wolstenholme y el baterista Dominic Howard está inspirado en la legendaria gira "The Wall" de Pink Floyd, una de sus influencias más grandes.

El vocalista ha descrito el espectáculo como un "enjambre de drones" en un escenario que recuerda una "flecha de dos puntas". El diseñador de producción es Oli Metcalfe, con quien la banda ya había trabajado en sus giras anteriores "The 2nd Law" y "The Resistance".

"Sí hay modificaciones en el espectáculo de Muse, específicamente en el escenario, aunque el diseño de iluminación y los efectos especiales son los mismos", explicó Lourdes Skipsey, directora de producción del festival. "Los elementos que usan adentro del escenario de Drones es el mismo que lucirá en el Corona Capital. La producción fuera del escenario sí se modificó, aún estamos trabajando para que los drones del show se puedan usar el sábado durante su actuación en el festival".

El de la banda británica The Libertines es otro de los actos más esperados de la maratónica jornada rockera, que este año espera reunir a 160 mil personas repartidas en sus dos días.

México será el único país de América donde el conjunto encabezado por el cantante y compositor Pete Doherty ofrezca un concierto para presentar "Anthems for Doomed Youth", su más reciente álbum.

"La presentación de The Libertines en el Corona Capital ha levantado mucha curiosidad a nivel internacional. Incluso vendrán medios anglosajones a cubrir la actuación de la banda en el festival", dijo Calvillo.

"En el Corona Capital va implícito el nombre de México y, para nosotros, es importante que el mundo sepa que hacemos las cosas bien y que suceden cosas interesantes de este lado del planeta", apuntó el también subdirector de marketing de la promotora OCESA.

En su sexta edición, el festival reunirá a unas 50 agrupaciones internacionales, repartidas en los cuatro escenarios instalados sobre la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez que este año modificó su trazado original para fungir como anfitrión de la Fórmula Uno. Dicho evento automovilístico también obligó a los organizadores del festín rockero a cambiar su fecha de realización de octubre a noviembre.

"La Fórmula Uno le beneficia directamente al festival, sobre todo en cuestión de las modificaciones que tuvo el inmueble que ahora permitirá tener un festival mucho más cercano, en todos los sentidos", dijo Calvillo.

"Sí nos afectó un poco el movimiento de octubre a noviembre, ya que para esas fechas no hay tantas bandas internacionales haciendo giras, entonces sí complica un poco la negociación con grupos, pero al final se logró un cartel de gran nivel", añadió el organizador.

El Corona Capital es considerado el festival de rock anglo más importante de Latinoamérica, por encima del colombiano Estéreo Picnic, las ediciones chilena, brasileña, argentina y colombiana del Lollapalooza; el argentino Pepsi Music y el brasileño Rock in Rio.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses