En las profundidades de un bosque lluvioso, un puente colgante te desafía. No es que esté a punto del derrumbe, ni se deja agitar con violencia por el viento. Es más bien la forma en que se funde con las copas de los árboles y cruza un río a 70 metros de altura lo que intimida. Si asentaras la Estatua de la Libertad a la altura del curso de agua, la estructura le llegaría al hombro. Se trata del Puente Capilano.

Ésta es una de las travesías que ofrece Columbia Británica, una de las provincias canadienses más espectaculares. Las experiencias para los amantes de la aventura van desde explorar glaciares hasta  surfear en las playas del Pacífico.

El 1 de julio, Canadá celebra 150 años de su Confederación. Para unirte a la fiesta, nosotros proponemos seis recorridos para disfrutar la naturaleza de la Columbia Británica.

1. Siente el vértigo

El Puente Capilano se encuentra en el Capilano Suspension Bridge Park, a 15 minutos de la ciudad de Vancouver. Es mucho más antiguo de lo que parece: su primera versión estaba hecha de cuerda, y fue construida en 1889.

La estructura es tan fuerte que podría cargar el peso de 96 elefantes. Casi un siglo después, en 1983, el territorio que lo rodea se convirtió en un parque donde se realizan recorridos guiados para conocer la flora y fauna. Se han añadido nuevas atracciones, como el Cliffwalk, un sendero, mucho más estrecho que el puente, que recorre un precipicio cercano al río Capilano; tiene secciones con piso de cristal. www.capbridge.com

2. Paseo glaciar

Whistler Blackcomb es un resort de esquí,  a casi dos horas de Vancouver.  Organiza dos aventuras que vale la pena conocer. Peak 2 peak es el recorrido en góndola más alto y largo del mundo: se extiende por casi cuatro kilómetros, a 436 metros de altura. No importa si no piensas esquiar, pues hay paseos panorámicos en los que se emplean cabinas con piso de cristal. A principios de verano, en Pika’s Traverse, una zona de senderismo en el resort, te pierdes en un laberinto construido con paredes de nieve. whistlerblackcomb.com

3. En bici, junto al mar

Una de las formas en que la ciudad de Vancouver presume su cercanía con la naturaleza, es el Seawall, en Stanley Park. Es un caminito que serpentea frente al mar, y puede ser recorrido a pie o en bicicleta. Forma parte de un sendero de 22 kilómetros. Las curvas más estrechas y cercanas al agua son las más atractivas. Completar la sección que corresponde al parque toma una hora en bici  y entre dos o tres horas caminando. www.tourismvancouver.com

4. Gigantes del océano

Cerca de la ciudad de Victoria, capital de Columbia Británica, habitan varias especies de ballenas, sobre todo orcas. La mejor temporada para encontrarte con ellas va de mayo a octubre. Eagle Wing Tours (eaglewingtours.com) hace paseos de un día, en compañía de un biólogo. En el camino también se presentan aves marinas y focas.

Dos veces al año, se llevan a cabo expediciones guiadas por Ken Balcomb, director ejecutivo de la asociación estadounidense de investigación Center of Whale Research.

5. Como guardabosques

Este año, todos los parques nacionales canadienses ofrecen admisión gratuita. En Columbia Británica hay dos de los más famosos. Pacific Rim se ubica en la costa este de la Isla de Vancouver, y las excursiones en kayak son su principal aventura. Es una reserva donde las tormentas marinas son, de hecho, un atractivo turístico; no es raro presenciar, desde una cabaña, las olas de hasta nueve metros de altura. Por su parte, Yoho es la fantasía de los ermitaños: altísimas cascadas, bosques tupidos y lagos cristalinos. Forma parte de las Montañas Rocosas canadienses.

www.pc.gc.ca

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses