adriana.reyes@eluniversal.com.mx

La cuenta regresiva rumbo al Campeonato Mundial de Taekwondo ya comenzó. A partir del próximo 24 de junio un grupo de 16 taekwondoínes entrarán en acción en una competencia que se antoja complicada tanto por la calidad de los rivales como por las innovaciones tecnológicas que se vivirán en esta edición.

En Muju, Corea del Sur, se utilizarán por primera vez las caretas electrónicas y el sistema KPNP, un formato mucho más exigente a la hora de marcar puntos.

“Todo es cuestión de adaptarte, en un deporte como el mío no te puedes quedar atrás, porque las reglas cambian constantemente. En Muju vamos a tener que golpear con mucha más fuerza para sumar, así es que para eso nos estamos preparando”, comentó María Espinoza, triple medallista olímpica, quien enfrentará su séptima justa del orbe.

La selección cuenta con 16 petos electrónicos, uno por taekwondoín, cuatro sistemas con controles para jueces, 16 caretas, 16 receptores de careta, 16 receptores de petos, cuatro módems, un lector de zapatillas, 16 zapatillas para los que participarán, un teclado y cuatro softwares para la competencia.

“Cuando fuimos a Corea nos dimos cuenta de que necesitábamos tener la nueva tecnología para no llegar al Mundial en desventaja. Con los petos debemos calcular la fuerza para patear y así nos puedan marcar los puntos”, reveló Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad (FMTKD).

En la edición 2015 del Mundial, realizada en Cheliábinsk, Rusia, México obtuvo sólo un bronce con Saúl Gutiérrez, por lo que en esta ocasión y ya adaptados a la nueva tecnología esperan regresar con mejores resultados.

“En los combates se utilizarán los petos y las caretas de KPNP generación dos, es un sistema muy diferente al que usábamos. Nos dimos cuenta que los muchachos pateaban y no podían meter el punto y tampoco las caretas estaban tan sensibles”, explicó el entrenador Alfonso Victoria.

A principios de junio la selección viajará a Corea para tener suficiente tiempo de aclimatación rumbo al Mundial.

“Creo que hay mucho talento en el equipo y hemos tenido tiempo suficiente para acomplarnos a las nuevas tecnologías. No me comprometo a regresar con una medalla, pero todos daremos lo mejor”, concluyó María.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses