daniel.blumrosen@eluniversal.com.mx

Desde que llegó a México, hace poco más de año y medio, Gerardo Alcoba sólo había tenido a un entrenador: Guillermo Vázquez. Eso explica la inquietud que refleja de cara al juego de este mediodía —frente al Guadalajara— en el que Francisco Palencia debutará como estratega de los Pumas.

El defensa central uruguayo, recientemente galardonado con el Balón de Oro al mejor en su posición, anhela que la etapa del “Niño” sea exitosa, mas —en este momento— no puede ocultar sus dudas.

“Por ahora, [veo el actual campeonato] con mucha incertidumbre por el cambio que estamos realizando, aunque con muchísimas expectativas y positivismo”, comparte el charrúa, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL. “Pero los cambios siempre tienen que ser para bien, así es que estamos esperando eso”.

Buena parte de los futbolistas que integran al plantel universitario fueron jugadores de Vázquez, por lo que estaban completamente habituados a un estilo que mutará bajo las órdenes de Palencia, quien hoy dirigirá su primer encuentro en la hoy llamada Liga MX.

Lo hará sin Ismael Sosa, cuya partida a los Tigres dejó a los Pumas sin una pieza clave. En los cinco certámenes a una vuelta que jugó con los capitalinos, sumó 28 anotaciones.

“Siento que se nos ponchó una rueda... Habrá que cambiarla o repararla”, atina a decir Alcoba, a propósito de la salida del “Chuco”. “Tendremos que salir adelante con lo que tenemos”.

Pablo Barrera, quien regresa al club tras seis años, será quien le sustituya. De entrada, luce como el único cambio —para el cotejo con las Chivas— con relación al equipo que solía emplear Vázquez. La diferencia radicará en lo que se pida desde el banquillo.

Alcoba espera que la adaptación se dé pronto, como lo hizo él a principios de 2015, cuando demostró que sí se puede llegar al futbol mexicano y dar resultados.

Hoy, es considerado el mejor zaguero del torneo, mas eso no significa que se confiará.

“Lo único que me dice [el Balón de Oro] es que debo tener mucho cuidado, porque el futbolista —cuando le alimentan el ego— comete muchos errores, así es que hay que tomarlo con calma”, aconseja. “Hay casos que se dan rápidamente [sobre adaptarse al medio], otros que no, pero eso no quiere decir que no lo hagan después.

“En mi caso fue rápido, pero también hay otros jugadores que se adaptaron un poco más lento y terminan siendo figuras”.

Por lo que le gustaría que los Pumas no resientan el cambio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses