La última semana de la temporada se vivió como una extensión de Playoffs. La NFL volvió a mostrar que es un circo de varias pistas en las que brinda espectáculo. Estar en el fondo del Power Ranking sitúa a los Titans como el hazmerreír de la liga, pero en la envidia del próximo Draft cuando tengan a su disposición cualquier talento colegial.

1.- Panthers de Carolina (15-1)
A los Panthers se les escapó la temporada invicta  hace una semana, pero cerraron con victoria la regular y por primera vez en la historia de la franquicia tienen el primer lugar de la siembra de la Nacional. Cam Newton volvió a dar una demostración de Jugador Más Valioso al pasar para dos touchdowns y correr para un par más.

2.- Cardinals de Arizona (13-3)
Los elogios que ganaron al derrotar en la semana 16 a los Packers, se aflojaron con la paliza que les propinaron los Seahawks a domicilio. Los Cardinals tienen a favor que descansar en la ronda de comodines para regresar al desierto  donde obtuvieron seis triunfos y dos derrotas

3.- Bengals de Cincinnati (12-4)
Los Bengals igualaron la mejor marca en la historia de la franquicia  de 12 triunfos en las campañas de 1981 y 1988 cuando alcanzaron el Super Bowl. Cincinnati ahora recibe a Pittsburgh con la interrogante de saber si Andy Dalton o AJ MacCarron estará detrás del centro.

4.- Broncos de Denver (12-4)
Toda la postemporada podría pasar por Denver si los Broncos quieren. Peyton Manning regresó por su puesto y espera estar en la ronda divisional jugando y no con el libro de jugadas desde la línea lateral. El head coach  tendrá una semana para decidir si es Manning o Brock Osweiler  el que inicie.

5.- Patriots de Nueva Inglaterra (12-4)
Dos derrotas para finalizar la temporada no motivan a los aficionados de los Patriots que están acostumbrados a ver a su equipo ganar a pesar de cualquier adversidad. Por segunda semana consecutiva, los Patriots  perdieron la oportunidad de obtener el mejor lugar en la siembra de los playoffs  y esta no va regresar, lo que si estará de vuelta en el equipo de  Bill Belichick es una gran cantidad de titulares que descansaron , más los que vienen saliendo de lesiones.

6.- Chiefs de Kansas City (11-5)
Son el primer equipo  equipo de la NFL en sumar 10  victorias consecutivas luego de tener cinco descalabros al hilo.  Soñaron con el  título de su división, pero ahora viajan en ritmo para medirse a los Texans a los que vencieron en la semana 1 por marcador de 27- 20

7.- Vikings de Minnesota (11-5)
Consiguieron su primer título de división desde 2009 y regresan a los Playoffs desde 2012. De la mano de Adrian Peterson, quien fue el mejor corredor de la temporada, los Vikings deberán sortear tal vez una visita que no querían: la de los Seahawks de Seattle y su bicampeonato de la Nacional.

8.- Packers de Green Bay (10-6)
Los Packers se despieron de la temporada regular con una derrota, pero con la buena nueva de que visitarán a los Redskins de Washington, quizá el rival más débil de la postemporada de la Conferencia Nacional.

9.-  Seahawks de Seattle  (10-6)
Los Seahawks cerraron la campaña en el mismo estadio donde perdieron el Super Bowl el año pasado y ahora sí dieron una demostración categórica con  tres pases de anotación de Russell Wilson quien se convirtió en el primer jugador de la NFL con al menos 4,000 yardas por aire, 30 pases de anotación y 500 yardas por tierra.

10.- Steelers de Pittsburgh (10-6)
Antes de que empezara la jornada estaban desahuciados, pero los Bills de Buffalo y  Ben Roethlisberger  quien tiró tres pases de touchdown en contra de los Browns, les dieron oxígeno que disfrutarán en Playoffs. Después de tener seis juegos al hilo con más de 30 puntos, la ofensiva de Pittsburgh se acható en sus últimos dos compromisos.

11.- Jets de Nueva York (10-6)
En un duelo con carácter de Playoffs, los Jets demostraron que no tenían lo necesario para pelear contra los head hunters de la  Americana. Nueva York tenía cinco partidos sin perder y durante esta racha  Ryan Fitzpatrick  apenas había lanzado una intercepción, pero todo eso fue insuficiente al caer con los Bills de Buffalo.

12.- Redskins de Washington (9-7)
Kirk Cousins sigue demostrando por que la apuesta del head coach Jay Gruden fue la correcta al lanzar tres pases de anotación antes de salir en la primera mitad.Cousins quebró la marca de franquicia de Jay Shroeder de yardas por aire en una temporada, finalizando con 4,166 y los Redskins van a postemporada con racha de cuatro triunfos.

13.- Texans de Houston  (9-7)
Los Texans oficializaron su título del Sur de la Americana al apastar a los Jaguars. Es el primero que consiguen desde 2012. J.J Watt volvió a jugar como J.J Watt en su primer partido sin férula desde el 9 de diciembre. Capturó tres veces a Blake Bortles y forzó un balón suelto.

14.- Bills de Buffalo (8-8)
Rex Ryan a su llegada a Buffalo prometió que regresaría el equipo a Playoffs, lo único que cumplió fue dejar fuera a su ex equipo Jets de Nueva York. En Buffalo hay pocas cosas que celebrar, por lo que una temporada sin marca perdedora tampoco les vienen mal.

15.- Falcons de Atlanta (8-8)
La derrota negó a los Falcons la oportunidad de dar al entrenador en jefe Dan Quinn una marca ganadora. Julio Jones registró nueve atrapadas para 149 yardas para Atlanta y se mudó al segundo lugar en la lista de yardas y atrapadas en una campaña en la historia de la NFL.

16.-  Colts de Indianapolis (8-8)
Los Colts  ganaron sus últimos dos partidos para evitar su primera campaña perdedora desde el 2011, pero no recibieron la ayuda que necesitaban -una derrota de los Houston Texans y un resultado específico en otros siete partidos.

17.-  Rams de San Luis (7-9)
El entrenador en jefe de los Rams, Jeff Fisher, finalizó con marca de 7-9, su cuarto registro perdedor consecutivo dirigiendo al equipo, aunque estuvo a punto de no hacerlo si el gol de campo de  Greg Zuerlein no hubiera sido bloequeado con menos de cinco minutos por jugar en la derrota en tiempo extra que sufrieron con los 49ers de San Francisco.

18.- Lions de Detroit (7-9)
Detroit  evitó culminar en el último sitio de la NFC Norte con su sexta victoria en ocho partidos, tratando de dar un voto de confianza a su entrenador Jim Caldwell , quien está en la guillotina y esperando que se aplace su ejecución por lo menos un año más. El inicio 1-7 que tuvo Detroit  esta campaña puede ser la condena de Caldwell.

19.- Raiders de Oakland (7-9)
Si los Raiders quieren volver a ser protagonistas ya sea jugando en Oakland o en Los Ángeles, su futuro se encuentra en Derek Carr, quien se quedó  por dos pases de anotación no pudo empatar la marca de Daryle Lamonica.

20.- Eagles de Filadelfia (7-9)
A excepción de la victoria contra los Bills, los Eagles cerraron con  seis partidos recibiendo más de 35 puntos, una de las razones que le costó el trabajo a Chip Kelly. Bueno eso y su poca capacidad para dirigir el equipo más allá del emparrillado como el quiso.

21.- Saints de Nueva Orlans (7-9)
Fue la sexta barrida para los Saints de una temporada sobre los Falcons en 10 años bajo el entrenador e Sean Payton, quien lleva un registro de 15-5 frente a Atlanta. Drew Brees tuvo su cuarto partido lanzando más de 300 yardas.

22.- Dolphins de Miami (6-10)
Salió un poco el sol para los Dolphins que se encargaron de arruinar el final de temporada de Tom Brady y los Patriots. La defensiva de Miami capturó dos veces a Brady pero lo castigó por lo menos media docena de veces al derribar al pasador de Nueva Inglaterra.

23.-  NY Giants  (6-10)
Tercera derrota consecutiva para los Gaints que no estarán en postemporada por cuarto año seguido. El descalabro contra los Eagles pudo ser el último partido de Tim Coughlin, quien lleva 12 temporadas con los neoyorquinos y dos anillos de Super Bowl

24.- Bears de Chicago (6-10)
Jay Cutler fue interceptado en tres ocasiones, en un resumen de lo que fue la temporada de Chicago que estuvo llena de equivocaciones.

25.- Buccaneers de Tampa Bay (6-10)
Los Bucs finalizaron últimos en la NFC Sur por cuarta ocasión en cinco años. Hay talento pero la reconstrucción del equipo está claro que no será de la noche a la mañana.

26.- Jaguars de Jacksonvile (5-11)
Allen Robinson y Allen Hurns cada uno tiene 1.000 yardas esta temporada y han sido de lo mejor para los Jaguars que siguen esperando un quarterback a quien apostarle su futuro.

27.- Ravens de Baltimore (5-11)
No hay mayor deseo para los Ravens que se terminara un año de desgracia, malos resultados y lesiones. Quizá los más afectados de toda la NFL.

28.- 49ers de San Francisco (5-11)
Ni la victoria en tiempos extra sobre los Rams de San luis pudo frenar el despido de Jim Tomsula, quien se va del equipo después de su primer año de experiencia.

29.- Chargers de San diego  (4-12)
Se animaron a complicar el destino de los Broncos, pero al final y como ha sucedido casi en toda su temporada los Chargers fallaron y se marchan  con una sola victoria como visitantes

30.- Cowboys de Dallas   (4-12)
Esta liga es de quarterback y Dallas experimentó que son casi nada sin Tony Romo.

31-  Browns de Cleveland  (3-13)
Ni siquiera llegó el  Black Monday y  el dueño de los Browns,  Jimmy Haslam, decidió  emprender otra limpia y corrió al entrenador Mike Pettine, quien  con  marca  de 10-22 en dos campañas, perdiendo 18 de sus últimos 21 encuentros dice adiós.

32.-  Titans de Tennessee (3-13)
Con Marcus Mariota como quarterback franquicia, la primera selección del Draft del próximo año, los Titans tienen un futuro alentador y alejado del récord de 0-10 que firmó Zach Mettenberger. Ahora esperar por quien apuesta la gerencia de Tennessee, que de entrada ya se encuentran seducidos por la idea de contar con Chip Kelly como head coach.

hgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses