La Agencia Mundial Antidoping (AMA) suspendió el laboratorio de Madrid a dos meses de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro después de que la agencia española fuera declarada en marzo en incumplimiento del código mundial.

La decisión, tomada por el presidente de la AMA, Craig Reedie, tiene efecto inmediato, anunció el lunes por la noche en un comunicado la agencia con sede en Montreal.

El laboratorio de Madrid no podrá realizar análisis de orina y sangre ni ninguna actividad relacionada con la AMA y la lucha antidoping, agregó.

La AMA anunció en noviembre que ponía en "observación" a la agencia antidoping española, llamada Agencia española para la protección de la salud en el deporte (AEPSAD), y en marzo la declaró en incumplimiento ("non-compliant") con el código.

La falta de un gobierno en España, donde se celebrarán el 26 de junio unas nuevas elecciones generales después de que nadie consiguiera formar gobierno tras los comicios de diciembre de 2015, dificultó que la AEPSAD lograra resolver las diferencias con la AMA.

Según unas nuevas reglas introducidas el 2 de junio de 2016, la AMA podría no suspender a un laboratorio si al menos el 60 por ciento de las muestras que analizó en el año anterior fueron aportadas por organizaciones diferentes a la agencia nacional antidoping.

Sin embargo, según detalla la AMA en su comunicado, el 69 por ciento de las muestras que pasaron por el laboratorio de Madrid entre el 19 de marzo de 2015 y el 19 de marzo de 2016 fueron provistas por la AEPSAD.

La suspensión se mantendrá hasta que la AEPSAD se declare de nuevo en cumplimiento del código, explicó la AMA.

Según el artículo 13.7 del código de la AMA, el laboratorio de Madrid podría apelar la decisión ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS) en los próximos 21 días.

La AMA recordó en su comunicado que el otro laboratorio acreditado en España, el de Barcelona, mantiene su acreditación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses