Francia devolvió la cabeza de una estatua del siglo VII de una deidad hindú para que fuera colocada nuevamente sobre el cuerpo y exhibida en un museo de Camboya el jueves, más de 130 años después de que fuera sustraída.

Se trata de una escultura de Harihara, una deidad que combina aspectos de Visnú y Shiva, los dioses más importantes del panteón hindú, representantes de la creación del universo y su destrucción. Fue robada del templo Phnom Da por investigadores franceses en 1882 o 1883 y se encontraba en el museo Guimet de Francia.

Unos 200 funcionarios de gobierno, representantes extranjeros, embajadores y autoridades del museo Guimet asistieron a la ceremonia en el Museo Nacional.

 (FOTO: EFE)

"Después de su separación hace 130 años, asistimos a la reunificación de la cabeza y el torso de Harihara", dijo el viceprimer ministro Sok An. "Según nuestra cultura jmer, la reunión es símbolo de prosperidad".

Exhortó a otros países que poseer artefactos camboyanos a que los devuelvan.

Una ley camboyana de 1993 prohíbe retirar artefactos culturales sin permiso del gobierno. En el mundo internacional del arte existe consenso de que las piezas en el extranjero fueron adquiridas ilegalmente si se las exportó sin documentación clara y válida después de 1970, el año que la ONU aprobó un acuerdo contra el tráfico de antigüedades.

rqm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses