El violinista Arón Bitrán salió al escenario del Templo de la Valenciana, acompañado de sus hermanos Saúl y Álvaro, y de Javier Montiel, con quienes conforma el Cuarteto Latinoamericano. Empuñó su arco y citó una frase de Don Quijote de la Mancha: "Cambiar el mundo amigo Sancho que no es locura ni utopías si no justicia".

Enseguida Souffle Nomade-Trío d'Argent comenzó a tocar TACLAM del compositor español José Manuel López López, mientras el Cuarteto movía los arcos como si derrumbara molinos de viento. Después las cuerdas se unieron a las flautas y dieron vida al concierto "Vientos y almas: Homenaje a Cervantes".

Con el concierto que se llevó a cabo este viernes 7 de octubre en el Templo de la Valenciana dio inicio el ciclo que contempla los estrenos mundiales comisionados por el Festival Internacional Cervantino, que este año conmemora los 400 años de la muerte de Cervantes con el lema "De la locura al idealismo".

El programa estuvo compuesto por "Jeux du vent de la foret" de Ton That Tiet, "Marinero soy de amor 3" de la mexicana Georgina Derbez, "La noche oscura del alma" de Francois Daudin Clavaud y "TACLAM".

Al término de concierto los compositores Derbez, Daudin y López sostuvieron un encuentro con el público y coincidieron en señalar que un diálogo entre un trío de flautas y un cuarteto de cuerdas  es inusual, por lo que escribir para estos instrumentos juntos fue un desafío, sobre todo por la calidad y prestigio de los intérpretes.

Derbez indicó que su obra tomó como inspiración en la musicalización hecha por un autor anónimo sefardí, de un texto que aparece en el capítulo 43 de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", el cual es un trozo lírico, titulado "Marinero soy de amor". Mientras que López López indicó que tomó como base sus reflexiones sobre el tiempo, el sonido y el espacio.

A lo largo del Cervantino se estrenará la obra de dos compositores internacionales más: Fabio Vacchi de Italia y Mauricio Sotelo de España, así como de los mexicanos Hebert Vazquez, Ernesto Rosas, Germán Romero, Iván Naranjo, José Luis Hurtado y Liliana Zamora.

En total habrá 10 estrenos mundiales y todos tendrán como común denominador el universo cervantista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses