El Instituto Nacional de Bellas Artes () lamentó el fallecimiento del novelista, poeta y dramaturgo acaecido hoy en su natal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los 78 años de edad.

"Descansa en paz Eraclio Zepeda, para quien contar fue un oficio que convirtió en la mejor literatura. Vamos a extrañar su sonrisa, su bondad y su disposición para ayudar siempre a los demás", publicó la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda, en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el cuerpo del escritor está siendo velado en Funerales Calas en Tuxtla Gutiérrez. La inhumación será mañana al mediodía en el panteón municipal de la capital chiapaneca.

Otras instituciones y personajes de la cultura nacional expresaron sus condolencias a través de la misma red social como Canal 11, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que anunció la transmisión esta noche de "Historias de vida", como un homenaje al escritor.

Asimismo, la ex directora del Conaculta, Consuelo Sáizar, expresó: "Ha muerto Eraclio Zepeda, ese escritor magnífico que fue también un conversador prodigioso. Leerlo, escucharlo, era una experiencia fascinante".

El escritor, director de teatro, dramaturgo y académico mexicano Ignacio Antonio Solares Bernal refirió: "Lamento profundamente la muerte de nuestro querido Eraclio Zepeda", al igual que la autora y periodista mexicana Mónica Lavín.

Nacido el 24 de marzo de 1937, Eraclio Zepeda fue reconocido con el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 1974 por "Asalto nocturno", la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista 1980, el Premio Xavier Villaurrutia 1982 por "Andando el tiempo".

También fue distinguido con el Premio Chiapas de Arte 1983, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el rubro de Lingüística y Literatura 2014, y la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República.

Estudió antropología social en la Universidad Veracruzana y fue corresponsal de prensa en Moscú, promotor cultural, comentarista de radio y televisión, director general de Radio UNAM, titular del Festival Internacional de Cultura del Caribe y embajador de México ante la UNESCO.

Entre su obra publicada sobresale: "Benzulul" (1997) y "Patrocinio Tipá" (2012), en cuento; "Las grandes lluvias" (2005), "Tocar el fuego" (2007), "Sobre esta tierra" (2012) y "Viento del siglo" (2013), en novela, por mencionar algunos.

rqm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses