El número 120 de se une a las celebraciones previas al centenario de EL UNIVERSAL. En nuestra sección ofreceremos una serie de entrevistas con varios de los escritores, filósofos y periodistas que participaron en el reciente , organizado por esta casa editorial.

En nuestras páginas centrales, el filósofo español hace una reflexión sobre los retos del periodismo y la educación, habla también del periodismo cultual en América Latina, su relectura de los clásicos literarios y del fenómeno migratorio en Europa.

El escritor mexicano comparte una reflexión sobre el estado actual del periodismo en México: la inseguridad, los géneros periodísticos ante el uso de las nuevas tecnologías y libertad de expresión. La escritora brasileña , otra de las participantes en este encuentro, habla de su pasión por el periodismo y cómo esta profesión ha definido algunos de los temas que ha abordado en su obra narrativa.

Por su parte, el sociólogo español Manuel Castells habla sobre los cambios culturales, estructurales y políticos a partir de las sociedades de la información en los primeros años del siglo XXI. Para complementar esta serie de entrevistas, en su participación en este Encuentro Internacional de Periodismo, la escritora y cronista mexicana visita de nuevo los rumbos de Tlatelolco, escenario de dos de sus obras más significativas: La noche de Tlatelolco y Nada, nadie. Las voces del temblor. En entrevista habla de las condiciones éticas del periodismo.

En la sección , como conmemoración por los 30 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, publicamos un cuento del escritor Eduardo Antonio Parra en el que hace un paralelismo entre este evento y el famoso terremoto de 1957 que derribó el Ángel de la Independencia.

En el espacio de , Mónica Lavín hace una semblanza del escritor Eraclio Zepeda, quien falleció este 17 de septiembre en Tuxtla Gutiérez, Chiapas.

En la sección , presentamos una reseña de La voix humaine, de Francis Poulenc, versión operística a partir del monólogo teatral de Jean Cocteau, que se presenta en el Foro Shakespeare. En temas cinematográficos, Jorge Ayala Blanco reseña la película Dólares de arena, de los directores mexicanos Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.

rqm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses