Realismo, claroscuros y un gran dramatismo caracterizaron la obra de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), autor de cuadros como El sacrificio de Isaac, Baco y La cabeza de Medusa.

Considerado el primer gran exponente del Barroco, en su biografía resaltan no pocos hechos sórdidos. De acuerdo a Abc, "fue un hombre  violento y ambicioso, extraño y apasionado, extravagante e impetuoso, que frecuentaba malas compañías y tuvo no pocos problemas con la justicia".

Caravaggio, el "chico malo" del barroco italiano
Caravaggio, el "chico malo" del barroco italiano

"Narciso". FOTO: Archivo.

Aunque sus mecenas ya lo habían salvado de caer varias veces en manos de las autoridades, la noche del 29 de mayo de 1606 no corrió con la misma suerte: El pintor italiano mató -quizá por accidente- a su colega Ranuccio Tomassoni por lo que se exilió en Nápoles.

De carácter violento, Caravaggio tenía una extraña habilidad de meterse en riñas y discusiones. Su personalidad también era polémica y así lo reflejaba en su obra.

Caravaggio, el "chico malo" del barroco italiano
Caravaggio, el "chico malo" del barroco italiano

"Baco". FOTO: Archivo.

Solía ocupar como modelos para sus pinturas a mendigos y prostitutas, incluso para las de corte religioso, lo que causó gran controversia en la sociedad de su época.

Reconocido en su tiempo, cayó en el olvido tras morir a los 38 años, aspecto que cambió hasta la primera mitad del siglo XX. Su fallecimiento aún está rodeado de misterio pero se sabe que sobrevivió a un atentado.

Caravaggio, el "chico malo" del barroco italiano
Caravaggio, el "chico malo" del barroco italiano

"Amor victorioso". FOTO: Archivo.

Algunas teorías indican que una gran cantidad de plomo, presente en sus pinturas, pudo haber afectado su carácter y gradualmente causarle la muerte aunque ésta, de acuerdo a lo que se sabe, ocurrió por una fiebre en julio de 1610.

sc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses