Con un programa dedicado a la memoria de su fundadora (1934-2015), el Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México () celebrará el Día Internacional de la Danza, durante las funciones que ofrecerá este fin de semana.

El programa incluye las piezas coreográficas “Concierto para piano y orquesta número 23”, “Give peace a chance” y “Cuarteto Rasumofsky 1", creadas por la propia Contreras con partituras de Wolfgang Amadeus Mozart, The Beatles y Luwing van Beethoven, respectivamente.

La Coordinación de Difusión Cultural detalló que “Concierto para piano y orquesta número 23” es un ballet apasionado, en el que tres parejas hombre-mujer se entregan a un escarceo amoroso.

Mientras que “Givepeace a chance” es una suite que Contreras creó con base en temas como "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", "With a Little Help from my friends", "Eleanor Rigby", "Help", “Imagine" y "Nowhere Man".

El ballet inspirado en “Cuarteto Rasumofsky 1” está integrado por cuatro movimientos que proponen una historia de amor y una felicidad no alcanzable.

María del Carmen Gloria Contreras Röniger es un referente de la danza contemporánea, no solo como bailarina y coreógrafa, sino también como fundadora del TCUNAM, agrupación que dirigió durante 45 años.

Por lo anterior, el Taller Coreográfico dedicará sus funciones del viernes 29 de abril en el Teatro Arquitecto Carlos Lazo, y un día después en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, en el marco del Día Internacional de la Danza.

En 1982 la Unesco estableció el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza por ser el natalicio del maestro y creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre (1727-1810).

rqm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses