Ciencia y Salud

Liberarán mosquitos genéticamente modificados contra el zika

Oxitec libera mosquitos Aedes aegypti modificados con ADN sintético para producir descendientes que mueren fuera del laboratorio; con ello se busca reducir las poblaciones de moscos que transmiten el zika

La liberación de los mosquitos no será inmediata. Las autoridades de los Cayos convocarán a los habitantes a una consulta no vinculante en noviembre. FOTO: Archivo/AP.
05/08/2016 |14:36AP |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Las autoridades de salud estadounidenses autorizarán un ensayo de campo con mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) dijo el viernes en un comunicado que después de analizar miles de declaraciones de la ciudadanía, el Centro de Medicina Veterinaria concluyó que la propuesta de la firma biotecnológica Oxitec no afectará significativamente el ambiente.

La liberación de los mosquitos no será inmediata. Las autoridades de los Cayos convocarán a los habitantes a una consulta no vinculante en noviembre.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Oxitec libera mosquitos Aedes aegypti modificados con ADN sintético para producir descendientes que mueren fuera del laboratorio. Con esto se intenta reducir las poblaciones de mosquitos que transmiten el zika y otras enfermedades.

Brasil y las islas Caimán están liberando los insectos de Oxitec. El Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos quiere ensayarlos en una isla al norte de Cayo Hueso.

sc