sara.cantera@eluniversal.com.mx

El consorcio constructor del Paso Express de Cuernavaca, conformado por las empresas Aldesa y Epccor, informó que el socavón en el tramo carretero que ocasionó la muerte de dos personas se originó por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y acumulación de agua de lluvia.

“De acuerdo con el análisis previo, como ha señalado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la afectación al tramo carretero, que obligó al cierre del cuerpo B (sentido Acapulco-México) del libramiento de Cuernavaca , fue ocasionada por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y una acumulación extraordinaria de agua provocada por las intensas lluvias ”.

“La alcantarilla y drenaje cruzan a más de 15 metros de profundidad por debajo de la autopista y no formaron parte de los trabajos realizados para la construcción del Paso Express de Cuernavaca . El drenaje se colapsó por el exceso de agua y provocó la grieta en la carpeta asfáltica”, indicaron las empresas, en un comunicado.

 

Aldesa y Epccor agregaron que están colaborando con la SCT para determinar las causas del accidente, así como para restablecer la normalidad al tránsito en esta vía lo más pronto posible.

El consorcio dijo estar a disposición de las autoridades para trabajar en la normalización de la vía, así como para ofrecer todas las garantías para los usuarios de la misma y vecinos.

Las empresas también lamentaron la confirmación de dos fallecidos por el socavón: los señores Juan Mena López y Juan Mena Romero.

“Ofrecemos nuestras más sentidas condolencias a sus familias y amigos”, indicaron.

Ambos iban a bordo del vehículo que transitaba esta mañana por el Libramiento de Cuernavaca en el momento que se colapsó uno de los carriles correspondiente al cuerpo izquierdo de la vía a la altura del kilómetro 93+750.

lsm/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses