maria.saldana@eluniversal.com.mx

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha recibido ninguna denuncia de consumidores contra Volkswagen por la venta de autos con motor a diesel con software engañoso, ni por no contar con la certificación anticontaminante.

Lo anterior, explicó el encargado de despacho de la institución, Rafael Ochoa, a pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya aplicó a la automotriz esta semana una multa por 168 millones de pesos por vender automóviles sin cumplir con dos Normas Oficiales Mexicanas ambientales.

El funcionario explicó que el caso de Volkswagen todavía tiene aristas pendientes, porque falta que la Profepa informe si los más de 45 mil vehículos vendidos que se comercializaron en el mercado mexicano tenían el software para evadir la normatividad de emisiones contaminantes, tal y como se hizo con los autos que se armaron en México y se exportaron a Estados Unidos.

En caso de encontrarse que hubo “truqueo” en dicho sistema, entonces se tratará de un engaño al consumidor “y se actuará” con sanciones si es que la firma no corrige el daño.

En caso de que se encuentre culpable a la empresa de vehículos “si no llama a los consumidores (a reparar su carro), estaríamos considerando esto como engaño y necesariamente tendríamos que actuar por información engañosa”, dijo.

Sin embargo, el funcionario expuso que “a la fecha no hay una sola queja en este país relacionada con el truqueo del software que mide las emisiones ambientales”.

Por lo anterior, añadió que es importante que los clientes denuncien que les vendieron un auto sin certificados de cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas, ya que ese comportamiento sí lo sanciona Profeco.

“Oficialmente hemos requerido a través de verificación a Volkswagen, estamos en estudio de los datos que nos ha entregado, y de la resolución que dio la Profepa, porque la sanción que impuso de 168 millones de pesos fue por la violación de dos Normas Oficiales Mexicanas, habla de la comercialización de los vehículos sin cumplir con la norma, que es diferente al tema del truqueo de software de los automóviles”, explicó el encargado de despacho de la Profeco.

Advirtió que no se podrá sancionar nuevamente a la armadora por daño al medio ambiente, porque no le corresponde y no se pueden imponer dos multas por un mismo hecho.

A fines del año pasado, El UNIVERSAL publicó que la entonces titular de la Profeco, Lorena Martínez, informó que Volkswagen podría recibir una multa de 3.7 millones de pesos por cada unidad con motor a diésel vendida con software que engañe sobre las emisiones contaminantes.

Desde entonces, la Profeco aclaró que las sanciones en contra de VW procederían de manera inmediata en caso de comprobarse el daño, porque sería incurrir en publicidad engañosa, lo que viola el artículo séptimo de la Ley de Protección al Consumidor, pues se dijo al consumidor que tendría un auto con ciertas características y se les vendió uno distinto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses