sara.cantera@eluniversal.com.mx

La constructora ICA informó que su subsidiaria COVIMSA obtuvo un crédito por 750 millones de pesos para concluir el proyecto carretero Palmillas-Apaseo El Grande, en los estados de Querétaro y Guanajuato.

El crédito se obtuvo mediante un acuerdo con el CKD Fomento a la Energía e Infraestructura de México (EXI), a través del fideicomiso EXICK.

“Este acuerdo significa el aseguramiento de la totalidad de los recursos necesarios para finalizar la construcción y puesta en operación de la carretera”, indicó la constructora, en un comunicado. “ICA espera que la fase de construcción será concluida en septiembre del presente año, y la autopista se unirá con las otras cinco carreteras en operación”.

El libramiento Palmillas-Apaseo El Grande es uno de los proyectos de transporte más importantes en el país, el cual se encuentra en proceso de construcción.

La autopista consta de cuatro carriles, con una longitud de 86 kilómetros de altas especificaciones, ubicada entre los estados de Querétaro y Guanajuato. Se función será descongestionar el tráfico en esta zona, producto de su sólido crecimiento económico, agregó la empresa.

La subsidiaria COVIMSA tiene la concesión por 30 años para construir, operar, explotar, conservar y mantener la autopista.

La autopista Palmillas-Apaseo El Grande fue una de las obras que se retrasaron desde el año pasado por falta de pagos por parte del gobierno federal, de acuerdo con ICA.

La empresa constructora cuenta con retrasos en otros proyectos como el túnel Las Brisas de Acapulco y las autopistas Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca, por la oposición de las comunidades a que se construyan estas carreteras.

Movimientos accionarios. La constructora ICA agregó que no tiene conocimiento de que en los últimos movimientos relativos al precio de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores hayan participado miembros de su Consejo de Administración, directivos relevantes o su fondo de recompra.

“En caso de que, después de hacer una revisión más exhaustiva se identificara información complementaria en este sentido, ésta será difundida hoy mismo o a más tardar el día hábil inmediato siguiente, por este mismo medio y conforme lo establece el marco normativo correspondiente”, aseguró.

El lunes pasado, la Bolsa Mexicana de Valores suspendió la cotización de las acciones de la constructora ICA por las fuertes variaciones a la baja y a la alza del precio de sus acciones.

A su vez, la empresa mexicana también recibió una notificación por parte de la Bolsa de Valores Nueva York (NYSE) donde se le informa que ya no se encuentra en cumplimiento con las normas de cotización de ese mercado, debido a que el precio promedio de cierre de sus American Depositary Shares o ADS en un periodo consecutivo de 30 días de cotización fue menor a un dólar por unidad.

Este martes, las acciones de la constructora ICA cerraron con una caída de 1.66% en la BMV, al cotizarse en 4.28 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses