cartera@eluniversal.com.mx

Cualquier resultado que se tenga el próximo miércoles por la oferta de 14 bloques para exploración en aguas someras de la Ronda Uno, no incidirá en el crecimiento de México, aseguró el economista en jefe de Bank of America Merrill Lynch, Carlos Capistrán.

En su opinión, al tratarse de la primera fase y de la de menor tamaño, si se concretaran los 14 bloques, o en el peor de los escenarios, no se colocara ninguno, no cambiarían las expectativas sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país.

“Se trata de algo muy pequeño comparado con los bloques de aguas profundas que se presentarán en agosto; para ello sí se requiere otro tipo de cálculo, ya que requiere mucho mayor inversión por parte de las empresas interesadas”, destacó.

Ante esto, dijo que la oferta que se dará a conocer este miércoles tiene el componente histórico de ser la apertura del sector energético mexicano a la inversión extranjera, situación que se presentará de manera continua en los próximos años como ocurre en otros países.

Bank of America Merrill Lynch espera que se coloque 40% de los bloques que se ofertarán el próximo miércoles y cualquier resultado que sobrepase esa estimación deberá considerarse como muy exitoso.

En ese sentido, reconoció que alcanzar una colocación de 70% en una primera oferta como ocurrió en Colombia es poco probable, debido a la caída en los precios del petróleo.

No obstante, la apertura del sector energético en México ha mantenido su interés en el exterior, afirmó Capistrán.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses