El presidente de Cemex, Rogelio Zambrano, aseguró que el gobierno mexicano debe evitar seguir endeudándose para que no se reduzca la calificación crediticia del país, luego de que la firma Standard and Poor’s cambiara de estable a negativa la perspectiva de la nota soberana de México.

“Ya no seguir endeudándonos en términos relativos, es una promesa que nos hicieron y esperamos que la cumplan para el año que entra. Si en términos relativos nos quedamos donde estamos, no nos van a mover a un aspecto negativo y es importante el uso del gasto, que sea lo más eficiente que se pueda”, dijo el directivo.

Entrevistado después de participar en el Foro Estrategia Banorte 2016, Zambrano dijo que es necesario hacer más economía en el país para generar más oportunidades de empleo, ante las reducciones en los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto del país para el cierre de este año.

“Desgraciadamente dependemos de lo que pase en otras partes del mundo para seguir creciendo. Sin embargo creo que hay oportunidades en el país para hacer más economía. En el fondo vamos a lograr un poco más de lo que la gente piensa, porque están todas las variables alineadas para que esto ocurra”, destacó.

El directivo añadió que las reformas han comenzado a mostrar avances tal es el caso de la reducción en precios de telecomunicaciones o aumento en el crédito, sin embargo, será en dos años cuando se vean los frutos más importantes de estos cambios estructurales.

El presidente de Cemex dijo que el conflicto de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación perjudica la imagen del país y confió en que el gobierno tenga la habilidad para resolverlo.

Preocupa discurso antiglobalización

En el foro, directivos de Bimbo, Cemex y Femsa mostraron su preocupación ante el discurso proteccionista que se ha mostrado en los últimos meses en países desarrollados así como en el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

“Como empresa debemos estar muy sensibles a las percepciones en cada mercado.  Promover el talento local. Hoy la globalización en EU se percibe como la idea fácil y simplista de que es la causante de la pérdida de empleo”, dijo Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo.

Por su parte, José Antonio Fernández Carvajal, Presidente de Femsa, dijo que las empresas deben de enfocarse en estrategias que  aumenten la creación de empleos para disminuir la desigualdad y la pobreza.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses