maria.saldana@eluniversal.com.mx

La subutilización del potencial de los mexicanos provocó un descenso de México en la clasificación del Reporte de Capital Humano 2016 que elaboró el World Economic Forum (WEF, por sus siglas en inglés), pasando del sitio 58 al 65 entre 130 países evaluados.

Lo anterior, debido a que en la economía mexicana sólo se utiliza 69% del potencial total de las personas, porcentaje que deja al país 16 puntos porcentuales por debajo del nivel de 85% que tiene Finlandia, primer lugar del ranking.

El reporte mide la capacidad que tienen las naciones para desarrollar, fomentar y potenciar el talento de su población desde la escuela hasta el retiro.

Con respecto a Latinoamérica hay nueve países que utilizan más el potencial de su población.

Cuba, Chile, Panamá, Ecuador, Argentina, Uruguay, Barbados, Costa Rica y Colombia anteceden a México. La economía cubana obtuvo 75% y los chilenos 71%.

El gran problema en México es que a pesar de los bajos niveles de desempleo, los niveles educativos son bajos en los cinco grupos de edades que se estudian.

Se observan deficiencias en los mexicanos de 0 a 14 años, al ubicarlos en el sitio 73, por la mala calidad de las escuelas, las cuales obtuvieron el lugar 103.

La calificación que se dio a México para los niños de 0 a 14 años fue de 73, un lugar por debajo de 2015; para el grupo de 15 a 24 años se mantuvo en el 63; para el grupo de 25 a 54 años cayó del 55 al 62.

Para el rango de 55 a 64 años se pasó del 61 al 67, y los mayores de 65 años bajaron del 56 a 62.

En la medición se incluyen indicadores de habilidades, participación económica, logros educativos, aprendizaje en el lugar de trabajo, calidad de la educación. Por lo que se toma en cuenta logros en todos los niveles educativos, analfabetismo, desempleo, salud y expectativas de vida para adultos mayores.

Sólo 19 países lograron una utilización mayor a 80% del potencial de recursos humanos, destacan Finlandia, Noruega, Suiza, Japón, Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Países Bajos, Canadá.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses